Redes

Primer equipo

Alberto sobre los problemas del Rayo: “Nadie ha conseguido hacer entender que cambiando eso, la entidad y todo va a ir a mejor”

El ex capitán del Rayo Vallecano Alberto García ha participado este jueves en una charla con el periodista Raúl Granado (Onda Cero) en su twitter personal; donde varios aficionados han preguntado y han podido charlar con el exguardameta.

A continuación dejamos algunas de sus declaraciones:

Proyectos: “Estoy entrando a otros proyectos para llenar ese vacío que te llena el fútbol. En los 20 meses de lesión, me sorprendió que amaba lo que hacía. No valoras cuando estás jugando, o ciertos privilegios como futbolista. La suerte es que tuve a un compañero que me acompañó en este viaje (Bebé). El Rayo no me dejó solo. Todas las mañanas cuando iba al hospital, Juanjo, me trató como un hermano. Me sentí muy protegido, al separarme completamente del día a día con la entidad franjirroja”.

Final carrera: “La vida continúa. Mi pasado me ayudó a superar estas circunstancias. Es fundamental tener ‘un plan B’ para cuando llegue el momento de despedida”.

Comentarista: “No me esperaba disfrutar tanto como comentarista. En el entorno donde estoy, lo disfruto aún más. Agradezco a Movistar por la oportunidad que me ha brindado, para desarrollarme en esta faceta. Te das cuenta que alrededor de “nosotros” hay grandes profesionales. Yo siempre he sido de valorar a personas que ayudan en el día a día del equipo”.

Club: “El final en el club y el comportamiento de la entidad conmigo, solo puedo tener palabras de agradecimiento. En general, toda la estructura del club, sobretodo Armenteros, Quique, y los capitanes del club. Debo ser muy correspondido y me siento muy agradecido. He tenido un gran desgaste en estas temáticas. No quería manifestar en exceso los problemas internos del club, porque a veces eran problemas personales. Gran parte del cariño que se me tiene, es por escuchar los problemas y ayudar y contribuir”.

Problemas: “Es difícil no entender que merecen los recursos para seguir adelante (Femenino). A nivel deportivo, se está haciendo lo correcto. En todo lo demás, hay detalles que se salen de lo común y que deben y se merecen cambiar. El fútbol es la representatividad del aficionado. Todo lo que hay que cambiar es para hacer mejor al club”.

En cuanto al Femenino y en cuanto a la cantera y en cuanto a las problemáticas, yo creo que todo lo que hay que cambiar es para hacer aún mejor al club, que es lo que yo intentaba manifestar y se manifiesta. Que si todo eso va bien, aún el club va a ir mejor. El que más sale beneficiado de eso es las personas en las cuales tienen la propiedad. Forman parte de manera directa porque son las personas que tienen el poder de gestión, son los primeros beneficiados, evidentemente de manera colateral, pues hay un aficionado, pues que se siente aún mejor y más cómodo. Y termina una crispación del entorno que se termina. Gana todo el mundo, incluido el jugador. Son circunstancias que se deben mejorar por respeto a los profesionales”.

“No hace falta hablar mucho más sobre sobre el tema porque parte de querer hacerlo. Desconozco ya el por qué no se hace; cuando mi mensaje y yo siempre me he sentido escuchado. Debo decir que salvo un tramo en la pandemia siempre me he sentido escuchado. Nunca hemos conseguido o nadie ha conseguido hacer entender que cambiando eso, la entidad y todo va a ir a mejor”.

2 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo