
La Comunidad de Madrid ha exigido al Rayo Vallecano “un nuevo plan de Autoprotección y seguridad específico adaptado a la situación que tendrán las obras a fecha del día de celebración del partido” para la apertura del estadio de Vallecas el próximo sábado 22 de septiembre.
Según ha informado el club en un comunicado, el Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid ha informado al Rayo Vallecano de ello en una reunión con miembros del Ejecutivo, el Rayo, FONSAN, LaLiga y la Coordinadora de Seguridad.
De esta forma, la exigencia de un plan de autopreotección y seguridad se suma a lo ya conocido: la retirada de andamios por parte de la dirección de obra que se realizará entre jueves y viernes; y hasta entonces no tendrá el OK de la Coordinadora de Seguridad.
Esas son las dos condiciones que ha transmitido la Comunidad de Madrid para la apertura del estadio de Vallecas. Todo en manos de la Coordinadora de Seguridad (Delegación de Gobierno), que es quien tiene que dar el OK a ambas condiciones.
Comunicado íntegro
En la tarde del día de hoy, martes 18 de septiembre, se le ha trasladado al Club por parte de la Comunidad de Madrid el informe realizado por la empresa INTEMAC en el cual se refleja un resultado favorable sobre la estructura del Estadio de Vallecas.
Con posterioridad representantes de la Comunidad de Madrid han mantenido una reunión con la Policía Nacional (representada por la Coordinadora de Seguridad), reunión a la cual les han acompañado representantes de LaLiga, de la empresa contratista de las obras del Estadio (FONSAN) y del Rayo Vallecano.
Tras la misma el Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid ha trasladado que el estadio se abrirá el próximo sábado día 22 de septiembre para la disputa del partido Rayo Vallecano- Deportivo Alavés siempre y cuando la empresa FONSAN (como se ha comprometido con la Comunidad) haya retirado los andamios y se haya realizado todo el acopio de los materiales de la obra en los espacios habilitados a tal efecto. Así como el Rayo Vallecano presente un nuevo plan de Autoprotección y seguridad específico adaptado a la situación que tendrán las obras a fecha del día de celebración del partido. (Pese a que el último plan de autoprotección elaborado por el Rayo Vallecano en octubre 2017 todavía no habría caducado y se encontraría vigente).
