
LAS BONETADAS
Pues sí. Empiezo aplaudiendo la iniciativa del Rayo Vallecano apoyando a FEDER y la lucha contra las enfermedades raras. Porque Iker y sus padres, entre muchas familias, se van a beneficiar de esta iniciativa. Porque durante 10 meses su lucha va estar casi siempre en boca de todos. Ya por eso, no queda más que aplaudir y felicitar. Sin duda esto es lo mejor de la presentación de las equipaciones en el día de hoy. Más allá de colores y ribetes.
Mola que el Rayo Vallecano sea solidario y todos los medios de comunicación nacionales vendan esa iniciativa. Pero es una pena. Quien conoce por dentro el club sabe que todo es para la galería. Entonces ya no mola tanto. Cansa incluso este ‘circo’. Te alegras por Iker y su familia porque se lo merecen; pero sabes que muchos rayistas estan jodidos. En sí, casi toda la familia del Rayo Vallecano. Tanto la que está dentro como la que está fuera. Tanto empleados que echan horas de más y no son cuidados; como aficionados a los que ven que su club no les importa. Soy de los que cree que para preocuparte por los demás tiene que preocuparte antes de tu gente. Y a día de hoy esto no ocurre. La sensación es que un día funcionó como herramienta de marketing y cada año que ven la oportunidad la aprovechan. Sin duda no veré un ejemplo en el Rayo en solidaridad; pero me alegraré por esas familias que sí se verán beneficiadas. Quizá una contradición con el primer párrafo. Por eso el titular…
En cuanto a la presentación, sin duda hay que elogiar los adornos y la sala de prensa de la Ciudad Deportiva tal y como estaba decorada. Sin duda un pequeño avance. Ojalá se pudiera decorar para siempre la sala de prensa o algunas zonas del estadio como la zona de vestuarios, zona mixta, etc,.. La imagen a día de hoy es todo. Pero no vamos a elogiar todo el acto. El Rayo Vallecano usó tres pesos pesados para presentar las equipaciones con Trejo, Embarba y Kakuta. Pero… ¿tanto costaba llevar también un jugador del filial y una futbolista del Femenino? Pues eso, hace mucho, por no decir casi nunca, se ha tenido este detalle con lo que también es importante para el aficionado: la cantera y el equipo femenino.
En cuanto a las camisetas, como dice el dicho, “para gustos los colores”. Quizá la menos trabajada es la segunda al ser la típica franja roja con fondo negro. Me gusta que la primera haya sido ‘tocada’ para ser renovada de alguna forma. Quizá no me convencen los ribetes negros, pero quizá sea acostumbrarse y a la larga guste. No lo veo mal y seguramente haya gente que le guste mucho. Se puede dar como acertada.
Quizá, como todos los años, la más ‘polémica’ es la tercera. Más allá de su motivo, que ya hemos elogiado al comienzo de este texto, el resto sea un despropósito. Tanto en colores como en elementos. Da la sensación de meter todo de golpe. Logos, lemas, tréboles, escudos, tres colores diferentes… No es bonita ni tiene sentido. Pierde la esencia de camiseta de fútbol.
Por otro lado se ha continuado con algo que gusta, los escudos de ADRV y ADR en la segunda y tercera equipación. Un detalle que gusta y puede ser un tradición para el futuro (mientras LaLiga lo permita).
