Redes

Primer equipo

Los nueve menos goleadores del siglo XXI en el Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano busca gol en el mercado invernal. La dirección deportiva encabezada por David Cobeño quiere encontrar un nueve con olfato goleador.

En la actualidad plantilla del Rayo tiene un problema de gol. Pero a lo largo de los últimos años también ha sufrido gol en varios momentos. En Unión Rayo repasamos los ‘nueves’ con menos gol del siglo XXI del Rayo.

Nicki Bille: 0 goles en más de 500 minutos

El delantero danés llegó al Rayo en la primera temporada de Paco Jémez. Apuntaba al ‘9’ del equipo pero sus problemas extradeportivos y su bajo rendimiento pronto le relegaron. La aparición de Leo Baptistao también ayudó. En invierno de la temporada 2012-2013 se marchó.

Piovaccari: 1 gol en 774 minutos

El atacante fue una petición de Paco Jémez para ser una alternativa en el ataque rayista. El Rayo firmó a Ulloa pero la falta de gol del argentino le hizo a Pio tener más oportunidad que tampoco aprovechó. En invierno se marchó tras solo anotar un gol en Copa ante el Barakaldo.

Bartelt: 1 gol en 536 minutos

El delantero llegó a Vallecas como un gran fichaje tras su paso por grandes equipos como Roma o Aston Villa. Pero Juan Ramos siguió apostando por Bolo y Bolic. El argentino se convirtió en una alternativa y casi todos sus partidos fue como suplente. Anotó un gol saliendo desde el banquillo en la goleada del Rayo ante el Málaga (4-2)

David Lago: 1 gol en 439 minutos

Aunque David no es un ‘nueve’ puro, llegó al Rayo para aportar goles tras bajar a Segunda B. Aquella temporada Geni acaparó todos los goles (16). Se convirtió en una alternativa en ataque pero no aportó goles que se esperaban de él.

Qasmi: 8 goles en 3174 minutos (Gol cada 396,75 minutos)

El delantero francomarroquí apenas marcó ocho goles en las dos temporadas que estuvo en Vallecas. Llegó en el mercado de invierno de 2020 y se marchó en el mismo periodo de 2022 para firmar por el Leganés.

El atacante tuvo entrega y sacrificio; pero la falta de gol y de minutos en su última temporada provocó su salida del club.

Raúl Molina: 4 goles en 1312 minutos (1 gol cada 328 minutos)

Molina triunfó en el Xerez y en el Recreativo de Huelva en sus primeras etapas en el fútbol profesional. Lo fichó el Espanyol y no rindió. Volvió al Xerez y al Recre pero sus números tampoco crecieron. El Rayo lo firmó para recuperarlo en Segunda B. Pero volvió a marcharse cedido al Albacete en invierno tras solo anotar dos goles en 16 partidos. En su segunda temporada tampoco triunfó.

Manucho: 15 goles en 4955 minutos (1 gol cada 330 minutos)

El futbolista africano se ganó el cariño de la afición rayista por su pelea y no por sus grandes goles. Estuvo cuatro temporadas en Vallecas y su papel fue secuendario casi siempre saliendo desde el banquillo. A pesar de ello anotó varios goles importantes.

Leo Ulloa: 6 goles en 1847 minutos (1 gol cada 307 minutos)

El futbolista argentino fue el delantero centro para la temporada pasada de Paco Jémez. El ex goleador de Almería y Leicester le costó abrir la lata. Cuando estaba en su ‘mejor’ momento se lesionó. Esta temporada ha participado poco y aún no ha visto portería.

2 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo