
El Rayo Vallecano ha lanzado un comunicado en el que manifiesta su opini贸n sobre el tema del Rayo Femenino. En dicho escrito, el Club alega que muchas de las informaciones vertidas en los 煤ltimos d铆as era falsas, y aporta su posici贸n al respecto.
En este sentido, explican que la relaci贸n laboral con las jugadoras se inici贸 ayer 20 de agosto, a pesar de que llevaban varias semanas entrenando. Tambi茅n explican que todo su personal est谩 con contrato. Alegan, asimismo, que parte de la situaci贸n es debida a la pandemia “devastadora”, por lo que est谩n adoptando “medidas necesarias” que en ocasiones resultan “inc贸modas” y en este sentido, afirman que el equipo femenino dispone de los los mismos medios e id茅ntico trato que el equipo masculino. Tambi茅n carga contra AFE, y les ruega que no se deje llevar por las declaraciones de su presidente, David Aganzo. De este modo, el club asegura en su comunicado lo siguiente: “Todas las jugadoras que ayer iniciaron su relaci贸n laboral est谩n dadas de alta desde ayer mismo en el sistema de la Seguridad Social“.
La explicaci贸n del conflicto la detalla el Club de la siguiente manera: “La indeseable pol茅mica, difundida estos d铆as, se ha producido debido a la declarada voluntad del RVM de no ceder a ning煤n tipo de presi贸n, venga de donde venga, para celebrar unos contratos, que se nos quer铆an imponer al 贸rgano de gobierno actual del RVM sin negociaci贸n, los cuales supon铆an, respecto de la temporada precedente, unos incrementos en la media de retribuciones por encima del 35 %, mientras todos los ingresos tanto de televisi贸n, como de esp贸nsores, como de aportaciones de los distintos organismos se han visto dr谩sticamente reducidos para esta temporada que va a comenzar debido a la a煤n no profesionalizaci贸n de la Liga Femenina, y todo ello pese al anuncio del pasado 25 de marzo, hecho por la anterior presidenta del CSD, de que para esta temporada la Primera Divisi贸n Femenina ser铆a profesional”. Esto es lo que argumentan para decir que dada la situaci贸n, han tenido que acudir a sus propios fondos para no “mermar las expectativas generadas en varias jugadoras” dada la ca铆da de ingresos que se ha producido al no estar aprobada la liga profesional, seg煤n explica el propio comunicado de la entidad franjirroja.
La noticia salt贸 hace varios d铆as cuando las jugadoras del Rayo Femenino se plantaron y decidieron no entrenar m谩s, ya que no ten铆an el contrato firmado despu茅s de dos semanas del comienzo de la pretemporada. Ante esa situaci贸n, y en vista de que avanzaba el tiempo y no se solucionaba, la decisi贸n fue de dejar los entrenamientos. Desde ese momento, las reacciones desde todas las esferas han sido notables, hasta el punto de que varios pol铆ticos se han echo eco y han apoyado a las futbolistas, que estaban entrenando sin contrato.
Incluso AFE anunci贸 que cursar铆a una denuncia contra el Rayo Vallecano . El contrato de las jugadoras se acab贸 firmando ayer jueves 20 de agosto, pero no as铆 el del cuerpo t茅cnico.
Comunicado 铆ntegro:
Vistas las noticias publicadas acerca del Rayo Vallecano Femenino (en adelante RVF) en estos 煤ltimos d铆as y las afirmaciones realizadas sobre el mismo, muchas de ellas inciertas, el Rayo Vallecano (en adelante RVM) hace p煤blica su posici贸n:
- La relaci贸n laboral de RVM con las jugadoras del RVF se inici贸 ayer, 20 de agosto de 2021, previa celebraci贸n y conclusi贸n de las correspondientes negociaciones.
- Todas las jugadoras que ayer iniciaron su relaci贸n laboral est谩n dadas de alta desde ayer mismo en el sistema de la Seguridad Social, como no puede ser de otra manera.
- El RVM afirma que todo su personal, con independencia de su sexo, con el que mantiene una relaci贸n laboral, tiene contrato laboral conforme a la legalidad y est谩 dado de alta en la sistema de la Seguridad Social.
- La indeseable pol茅mica, difundida estos d铆as, se ha producido debido a la declarada voluntad del RVM de no ceder a ning煤n tipo de presi贸n, venga de donde venga, para celebrar unos contratos, que se nos quer铆an imponer al 贸rgano de gobierno actual del RVM sin negociaci贸n, los cuales supon铆an, respecto de la temporada precedente, unos incrementos en la media de retribuciones por encima del 35 %, mientras todos los ingresos tanto de televisi贸n, como de esp贸nsores, como de aportaciones de los distintos organismos se han visto dr谩sticamente reducidos para esta temporada que va a comenzar debido a la a煤n no profesionalizaci贸n de la Liga Femenina, y todo ello pese al anuncio del pasado 25 de marzo, hecho por la anterior presidenta del CSD, de que para esta temporada la Primera Divisi贸n Femenina ser铆a profesional.
- Por estos motivos y debido a la emergencia de la situaci贸n, el RVM ha realizado la negociaci贸n y celebraci贸n de los contratos disponiendo de sus fondos propios para no mermar las expectativas generadas en varias jugadoras por la dr谩stica falta de ingresos generada ante la incomprensible situaci贸n de que todav铆a no est茅 aprobada la liga profesional.
- Ante las falsas insinuaciones sobre lo acontecido la temporada pasada en el equipo femenino, el RVM quiere recordar que el motivo por el cual las jugadoras empezaron m谩s tarde que el resto de los equipos fue debido a un ejercicio de responsabilidad para la protecci贸n de la salud de nuestras jugadoras y por ende de sus convivientes y resto de poblaci贸n, de no permitir que se iniciase la pretemporada hasta que no existiese un protocolo sanitario para empezar de forma segura. Este protocolo fue el 鈥淧rotocolo de actuaci贸n para la vuelta de las competiciones oficiales de 谩mbito estatal y car谩cter no profesional de 2020/2021鈥. Desgraciadamente la evoluci贸n de la pandemia nos dio la raz贸n, pese a que no nos hubiese gustado, de no empezar pese a ser el 煤nico club que adopt贸 esa prudencia.
- El RVM jam谩s ha practicado trato discriminatorio con las jugadoras del RVF.
- El RVM quiere indicar que nos encontramos ante la superaci贸n de una pandemia devastadora ante la cual est谩 adoptando medidas necesarias, aunque muchas veces inc贸modas. Pese a ello el RVM afirma que el equipo femenino dispone de los mismos medios e id茅ntico trato que sus compa帽eros de equipos masculinos que se encuentran bajo el mismo protocolo de actuaci贸n para la vuelta de competiciones deportivas.
- El RVM quiere manifestar, ante las distintas insinuaciones que ha habido, que su voluntad ha sido intentar ajustar el presupuesto de ingresos y gastos de la divisi贸n de f煤tbol femenino para que esta sea sostenible y no sostenida. Esta posici贸n no es fruto de un capricho sino un ejercicio de responsabilidad, de la cual el 贸rgano de gobierno actual del RVM es muy pulcro debido a que este mismo 贸rgano de gobierno le ha tocado rescatar al Rayo de una situaci贸n de completa insolvencia con una deuda de m谩s de 60 millones de euros hasta convertir el RVM en el d铆a de hoy en un ejemplo de saneamiento societario, control presupuestario y de hacer bien las cosas.
- El RVM ruega a la AFE que no se deje llevar por la declarada enemistad que tiene su presidente David Aganzo con el RVM con motivo del despido que este 煤ltimo le realiz贸 en su d铆a. La abstenci贸n, en asuntos en que es parte una Entidad con quien el Presidente de AFE tiene una declarada enemistad, hubiera sido un ejercicio de transparencia, de prudencia y de responsabilidad que, aqu铆, ha llamado la atenci贸n por su ausencia.
