Redes

Primer equipo

Adrián Carrasco: “No me sentí respaldado por el Rayo en ningún momento”

Adrián Carrasco eso uno de los jugadores que más han destacado de la cantera del Rayo Vallecano y actualmente se encuentra jugando en el Móstoles. En Union Rayo hemos tenido la oportunidad de hablar con él para comentar su salida del club y su experiencia en el fútbol.

EntrevistaUR Adrián Carrasco

¿Qué tal ha sido tu llegada al Móstoles?

He llegado muy bien. Se dio todo muy rápido. Firmé el jueves pasado y el domingo debuté ya con el equipo. El debut fue bastante bien y estoy muy contento.

¿Cómo ha sido tu experiencia en el Salamanca?

Yo allí estuve bastante bien, aunque es cierto que el equipo no iba como queríamos. Es un grupo histórico y donde cualquier jugador quería estar. Mi salida fue inesperada. El entrenador no me lo comunicó ni me dijo nada, fue el Director Deportivo. Decidí irme y aún así la gente no estuvo de acuerdo pero bueno hay que aceptarlo porque en el fútbol pasan estas cosas. 

“Yo me sentía como un estorbo en el club”

¿Te queda un año más de contrato con el Rayo?

Yo tenía este año más de contrato con el Rayo y lo que hice fue rescindir debido a que íbamos a acabar el contrato igualmente y así liberar una ficha en el equipo. Las dos partes llegamos a un acuerdo yo cobré mi contrato y fue lo mejor para las dos partes.

¿Cómo fue tu salida del Rayo?

Fue duro salir del Rayo para mí. Cuando dejas un equipo que te ha dado tantas alegrías es muy complicado. He vivido cosas únicas e inolvidables como debutar en el primer equipo, hacer la pretemporada con ellos. Me han hecho sentirme jugador profesional todo lo que un niño sueña. Yo se lo debo todo al Rayo. Mi salida fue dura pero tenemos que seguir avanzando. Dejó atrás a muchos amigos y compañeros del filial y del primer equipo.

¿Te sentiste respaldado por el club?

No, no me sentí respaldado por el Rayo. Te tengo que ser claro y eso no quita que no tenga un cariño increíble el Rayo. La gente que me conoce sabe lo que opino del Rayo y lo mucho que le quiero. Me gustaría volver siempre y pero no me sentí respaldado. Creo que hubo un bajón desde mi último año del filial, cuando consigo renovar con ellos. No me sentí respaldado por ellos en ningún momento. No se centraban en mí. El año siguiente de meter 18 goles en el filial me fui al Ebro en el último momento. No me ayudaron y no me respaldaron para buscar una buena salida. Me dejaron un poco de lado y es lo que más me puede molestar de mi etapa en el Rayo. 

¿Estos problemas eran solo extradeportivos o también deportivos?

Yo con Paco tenía un trato genial, Míchel fue el que me hizo debutar y con Iraola también tenía una buena relación. Los tres entrenadores me han ayudado un montón y he aprendido de los tres una barbaridad. Con Paco, hice la pretemporada en Austria y con Iraola también la hice con el primer equipo. Había mucha competencia y para él un chaval que venía del filial el salto era muy grande. Estaba Embarba, Álvaro, Pozo, Bebé… Era muy difícil hacerse con un hueco en el equipo. Tanto con mis compañeros como con los entrenadores yo tenía un trato espectacular y todos me querían hacer mejorar. Era un asunto más extradeportivo del Director Deportivo y del Presidente. Ellos se preocuparon muy poco por mí. Yo me sentía como un estorbo en el Club. Cada vez que quería hablar con ellos yo me sentía como un pequeño estorbo pero, también entendía que tenían otros temas aparte del mío. Al final no dejo de ser un trabajador del Club y yo quería lo mejor para mí. Cuando necesité ayuda me la dieron pero creo que no se apostó por mí y no se me dieron buenas salidas.

¿Cómo era la comunicación con la directiva?

Yo a la única persona que tengo que dar las gracias es a Gema, que se fue del club hace poco. Me tendió la mano y me ofreció su ayuda siempre. A Cobeño también le tengo que dar las gracias. A Armenteros también le estoy muy agradecido cuando estaba allí. Cobeño hablaba y él me hablaba y me ayudó bastante. Él quería ayudarme y buscar lo mejor para mí y él hizo todo lo que estaba en su mano para mejorar mi situación. Tengo una buena relación con él porque me ayudó. Te lo voy a decir claro, yo con el Presidente no tenía nada de relación. Yo era un problema cuando iba a hablar con él. A mí, más que ayudarme me ha hecho putadas. Yo ya no me voy a cortar. Desde el respeto, que creo que es la base de todo. A Cobeño, Gema, Armenteros, a todos los jugadores del primer equipo y del filial, gracias en mayúsculas porque me han hecho sentirme futbolista profesional pero al Presidente no. Más que ayudar ponía trabas siempre.

“Me han hecho sentirme jugador profesional todo lo que un niño sueña. Yo se lo debo todo al Rayo”

¿Pasó algo en algún momento para que la relación con el Presidente se rompiera?

Si te soy sincero, he hablado dos veces con el Presidente y si te cuento todo tendría mucho que contarte porque lo tengo todo bastante borroso. La última vez que hablé con él fui yo detrás suyo a obligarle que hablara conmigo. Yo me quería ir al Salamanca y yo terminaba contrato. No quería hablar conmigo. Estuve esperando tres horas y media, casi cuatro horas, yo solo en la sala. Mientras él estaba dando vueltas, le dijeron que estaba yo fuera esperando para hablar con él y pasó por mi cara y se fue. Yo rápidamente me levanté y salí detrás de él para comentarle que llevaba cuatro horas esperándole y que le habían avisado. Él estaba adentro de su coche. Quería hablar con él para comentarle mi salida al Salamanca y decirle que se acababa el tiempo que tenía para decir que sí al contrato. Eso ha sido lo más duro que me ha pasado en el Rayo. Es duro tener que ir detrás de un Presidente para poder hablar con él. Eso es lo más duro que me ha pasado y no le he pasado bien tanto yo, como mi familia. Me han llegado a decir que no me iban a pagar ciertos aspectos de mi contrato y a cuestionar mis salidas del Club. Al final, creo que el futbolista se calla mucho las cosas y yo no tengo por qué callármelas. Quiero lo mejor para mí, quiero lo mejor para el Rayo sin hacer daño a nadie. Con el Presidente hablé dos veces, la primera de ellas obligado después de estar esperándole cuatro horas. No es que hubiera un momento puntual donde se rompieron nuestras relaciones. Yo hablaba con Cobeño y decía “A” y el presidente le contradecía y decía “B”. Era una conversación complicada. 

¿Estaban al corriente de pagos contigo?

En el tema del dinero estaba todo correcto. Gracias a Dios, se respetó todo. Llegamos a un acuerdo en el que los dos estábamos satisfechos aunque, yo no estaba tan contento como ellos. Valoro más la felicidad que el dinero. Es otra de las cosas sorprendentes que viví en un equipo de Primera División con varios ascensos a sus espaldas. Yo no cobraba lo mismo que un jugador del primer equipo y quisieron rebajar la cantidad de dinero que tenía que cobrar. A mí renovar con el primer equipo me costó mucho esfuerzo y mucho sacrificio. Yo creo que me merezco lo que firmé. Todo esto son temas que no me entran en la cabeza. Son temas básicos que todo el mundo ve menos la persona que tiene que darse cuenta. Con el tema de contratos yo no tengo nada que decirte pero con el tema de las cesiones yo no estoy contento. Creo que se podía hacer mejor, mi rendimiento aparte, pero creo que después de hacer mi mejor año se podría mejorar.

¿Comprendes las situación del Femenino ?

Sí que las comprendo porque al final es complicado. Hasta vosotros mismos lo sabéis y nos toca tanto como a un jugador o un entrenador. Es complicado porque al final cuando tú vuelcas todo para el fútbol y alguien no te da lo que te mereces es muy frustrante. La situación de las chicas es muy complicada yo tengo compañeras y amigas allí y les deseo lo mejor para que salga esta situación adelante porque es vergonzoso, pero que un primer equipo femenino no tenga ni un médico ni un fisio. Son profesionales y son cosas básicas que merecen tener todas ellas. La diferencia está en que el Rayo tiene algo que no tienen otros clubes. El Rayo tiene algo que te atrapa que aunque estés mal sigues queriendo quedarse en el equipo. Te gusta el ambiente, te gusta la gente y te gusta el Club, aún habiendo todos los problemas que existen. La gente no se va fácil pese a lo complicado que lo ponen la personas que lo dirigen. El Rayo tiene algo que te cala por dentro y que te engancha. Es la suerte que tiene Presidente porque la gente mira mucho más el escudo que muchas otras cosas.

¿Qué tendría que cambiar para que volvieras al Rayo?

Lo primero sería mejorar mucho futbolísticamente porque en el primer equipo van como aviones. Me alegro muchísimo por ellos. Estuve viéndoles en Guijuelo y pude saludar a muchos de los que fueron mis compañeros. También me alegro mucho por los que están subiendo del filial. Para mí el Rayo lo ha sido todo a nivel del fútbol. Fue el que me abrió las puertas al fútbol profesional. Disfrute al máximo el tiempo que estuve allí y por eso me dio mucha pena irme porque al final me sentía como en casa. Me encantaría volver. Todo el mundo sabemos qué tiene que cambiar y qué se puede mejorar. Lo que no se puede olvidar del Rayo es que el Rayo son los aficionados. El estadio lleno como se está viendo ahora, los bukaneros animando, toda la gente yendo los domingos a Vallecas, eso es el Rayo. A mí me gustaría que no cambiará eso y que cambiarán otras cosas. Me encantaría volver al Rayo.

¿Cómo ves el futuro del club?

Yo opino que el Rayo está muy bien trabajado a nivel de base. Tiene muy buena cantera y creo que se está trabajando muy bien en las categorías inferiores. Tiene que haber jugadores con proyección para que estén preparados para llegar al primer equipo aunque es muy complicado adaptarse. Vamos a tener menos oportunidades estando el equipo en Primera pero si llegas, los entrenadores apostarán por ti. El Rayo va a ir a mejor en los próximos años. Está haciendo una muy buena temporada y esperemos que se meta en Europa, que es la ilusión de todo el barrio. El Rayo tiene equipo para estar allí. Ojalá vengan unos años buenos de ilusión y de estar ahí arriba: a nivel deportivo lo veo muy bien.

Comentar
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo