
El mundo del fútbol está creciendo a un ritmo vertiginoso. Cada vez los clubes se equipan con los mejores profesionales en todos los sectores, siguen un avance para estar lo más preparados posibles. Uno de los campos en los que se está trabajando actualmente es en el de la traducción. Cada vez más clubes buscan la internacionalización para ser más globales, hablar más idiomas y estar presentes en más mercados.
La importancia de los traductores en los equipos de fútbol
Hoy en día los equipos de fútbol se asemejan a grandes corporaciones que quieren estar en todos los mercados posibles. Equipos gigantes como el Real Madrid, Manchester United, Liverpool, Barcelona o Juventus, entre otros muchos, tienen distintas cuentas y en distintos idiomas para llegar a más personas en el mundo. Su objetivo está claro: más gente, más mercado. En este sentido, la traducción deportiva se antoja necesaria y la figura del traductor imprescindible. Una persona experta en el idioma de destino, que sea capaz de traducir sin ningún tipo de problema, que conozca a la perfección la cultura del país de destino es clave para poder transmitir el mensaje que se quiere hacer llegar.
Pero parece claro que no solamente los grandes clubes necesitan de este tipo de profesionales, ya que clubes más pequeños como el propio Rayo Vallecano verían incrementado su potencial si fueran capaces de crear cuentas en distintos idiomas para poder abrazar nuevos mercados. El fútbol hoy en día es un deporte global y poder estar presente en distintos países te hacen ser más conocido. En el caso concreto del equipo de Vallecas, no cabe duda de que para consolidarse como un equipo grande de Primera División debe potenciar tanto sus comunicaciones como su imagen, así como sus comunicados, tienda online y todo lo que rodea a un buen trabajo de marketing. Ese sería el paso previo a tener un necesario traductor para expandir su imagen en el extranjero y captar otras nichos de mercado de habla no hispana. Pero antes, es necesaria la labor de crear unos cimientos sólidos en cuanto a una buena estructura comunicativa se refiere. Hay otros clubes de condición similar al Rayo que ya están muy por encima de los de Vallecas en esta labor, y que ya tienen la vista puesta en el horizonte internacional, sabiendo la importancia que tiene la figura del traductor para poder adaptar sus mensajes a otros países y culturas.
Por ello, y teniendo en cuenta los grandes presupuestos que manejan los equipos de LaLiga, contratar traductores tendría que ser uno de los primeros horizontes que tendrían que plantearse estos equipos para dar un paso más en cuanto a su propia marca se refiere. Hay muchos aspectos que hacen necesario la figura de los traductores, como la simple traducción de los mensajes en las redes sociales, las notas de prensa, los comunicados o cualquier texto que se precise,
así como la adaptación del merchandising del club, ya que hay equipos cuya identidad de productos es cada vez mayor. El objetivo es claro: que el equipo tenga más presencia en el mundo y una mejor trayectoria internacional.
