Redes

Primer equipo

Cobeño: “Nos faltó previsión en la marcha de Fran Beltrán”

En Unión Rayo hemos charlado con el director deportivo del Rayo Vallecano David Cobeño. Aquí la entrevista completa:

P: ¿Cómo llevas la temporada?

R: “Con picos. Ahora estamos en una situación en la que parece que el equipo está cogiendo confianza otra vez y eso se nota en el día a día. La gente está más contenta y se lleva mejor el trabajo”.

P: ¿Cómo es el día a día de un director deportivo?

R: “Llego a primera hora de la mañana, hablo con el cuerpo técnico por si necesitan alguna cosa y luego mantengo reuniones con gente del club, representantes, etc. Pero se lleva bien, porque somos poquitos y nos ayudamos. Estoy todo el día ocupado”

P: ¿Qué escucha Cobeño en el coche mientras llega a la Ciudad Deportiva?

R: “Normalmente escucho tertulias de radio, debates y noticias económicas o políticas. Música nada”.

P: ¿Qué es lo más difícil de ser director deportivo?

R: “La responsabilidad que tienes. Hay mucha gente detrás que confía en ti, y al final tienes que hacer que todo salga lo mejor posible”.

P: ¿Tienes más presión ahora que cuando jugabas?

R: “Es distinto. En el césped también tienes mucha presión. La dirección deportiva es una presión distinta, con otras rutinas y compromisos diarios. Pero hay mucha presión también, porque depende de mí que el equipo vaya bien y la temporada salga lo mejor posible”.

P: ¿Cómo fue la planificación en verano? ¿Te arrepientes de algo?

R: “Somos un recién ascendido. Ahora hay mucha diferencia entre los que suben el primer año y los que se mantienen y vas en contra con el tiempo. Creo que hemos hecho buenos fichajes. Hay otras situaciones en las que nos hemos quedado un poco escasos, algo con lo que contábamos, porque nuestros medios son menores que los de otros equipos y nos hacen ir un poco contra corriente. Intentamos hacer un equipo joven y con proyección. Sabíamos que iba a ser difícil porque nos enfrentamos a grandes equipos, pero lo importante es llegar con vida a las últimas jornadas. Vamos a luchar, y con el apoyo de nuestra afición, conseguiremos el objetivo de salvarnos”.

P: ¿Qué sentiste en el ascenso? ¿Te lo esperabas?

R: “Fue una alegría inmensa. Confiábamos en conseguir el objetivo. Empezamos un poco flojo, pero sabíamos que teníamos muy buen equipo y con mucha ilusión. Estuve muy contento de conseguir el objetivo, porque además el año anterior fue muy difícil. Además fuimos campeones, algo que nunca se había conseguido en el club, y lo hicimos con gente de la casa”.

P: ¿Qué fue lo que más te costó de aquella planificación?

R: “Nosotros cuando planificamos la temporada lo hacemos con una idea, pero esa idea no siempre se lleva a cabo. Entonces tenemos que llevar otros planes. Luego surgen circunstancias en el mercado como la baja de Fran Beltrán. Quizá ahí debimos tener más previsión ante su posible marcha. Al final llevo poco tiempo en esto, y reconozco que nos faltó previsión”.

P: ¿Cómo fue la destitución de Míchel?

R: “Fui yo quién se lo comunicó. Hemos vivido muchos momentos buenos y malos juntos, y la verdad fue un día duro. Son momentos en los que no sabes qué decir. Me dio mucha pena, porque somos amigos y sé el trabajo que intentó hacer, que además en el club se le valoró mucho. No obstante, la situación era la que era y se decidió cambiar el rumbo del equipo. Le agradezco tanto a él como a su cuerpo técnico todo lo que hicieron aquí”.

P: El equipo quizás necesitaba un cambio….

R: “Sí. Veíamos al equipo bloqueado y que no íbamos a ser capaces de salir de esa mala racha de resultados. Era algo de psicosis mental. Al final se tomó la decisión para ver si se producía un cambio de mentalidad y para que los jugadores que estaban jugando poco reaccionasen”.

P: Al final lo deportivo es lo que cuenta….

R: “Intentamos ayudarle en todo lo que pudimos. Al final también influye en lo que hicimos nosotros, y reconozco que me equivoqué en algunas cosas, pero el que lo paga siempre es el entrenador. Seguro que un futuro nos encontramos otra vez”.

P: ¿Se le ofreció algún cargo a Míchel?

R: “Sí, el presidente le ofreció continuar en otro estamento del club, pero Míchel no aceptó porque creyó que no había que desviar la atención del nuevo entrenador y del objetivo de la permanencia. Cuando Míchel quiera estar aquí otra vez, estará”.

P: Le vendrá bien un poco de relax….

R: “Sí porque un entrenador acumula mucha tensión. Además Míchel es rayista, y a veces sufre más por el club que por él. Todo eso se lleva a casa y un descanso le vendrá bien. Valorará lo bueno que ha hecho por el club, algo que estando de entrenador no se valora tanto. Estamos en primera gracias a Míchel”.

P: ¿Teníais varias opciones para el nuevo entrenador?

R: “Se barajaron varios nombres. Pero queríamos a alguien que conociese el club, porque no había mucho tiempo. Además Paco Jémez lo hizo muy bien en su anterior etapa. Quisimos traer a alguien que cambiara el aspecto mental”.

P: El equipo ahora con Jémez parece que trasmite más ilusión

R: “Paco es un entrenador muy impulsivo. Trasmite valentía y el jugador lo sabe. En estos partidos se está demostrando que podemos conseguir buenos resultados ante equipos importantes. Creo que era algo mental más que otra cosa. Los jugadores mentalmente están fuertes ahora. El equipo llega más entero al final de los partidos”.

P: ¿Todo es psicológico en el fútbol?

R: “Todo no, pero sí mucho. Al final si no consigues ganar te vas metiendo en un bucle del que es muy difícil salir”.

P: Como portero que fuiste…¿cómo ves la situación de la portería en el Rayo?

R: “Es difícil, porque Alberto fue titular indiscutible la temporada pasada y es un jugador que no baja los brazos, al igual que Dimitrievski. En cualquier momento puede entrar uno u otro, porque Paco es así”.

P: Alberto recibió muchas críticas a principio de la temporada…

R: “Es parecido a lo del entrenador. Si el equipo no gana, tienes que tocar piezas, y una de ellas es la portería. Míchel en su día hizo el cambio. Funcionó al principio, después vino otro bajón, y ahora Paco ha decidio cambiar y la verdad es que ha salido fenomenal”.

P: ¿Sabes si están aprobadas ya las obras del estadio?

R: “Es un tema complicado. La verdad es que no estoy muy metido en el tema. Sé que están habiendo reuniones con la Comunidad de Madrid y se está negociando el nuevo convenio. De todas formas, esperemos que no ocurra lo de este año y el aficionado pueda estar a gusto en su estadio”.

P: ¿Si el Rayo se mantiene en primera, habrá muchos cambios?

R: “No nos lo hemos planteado. Tenemos 16 jugadores con contrato y habrá que sentarse con el presidente y el entrenador y ver qué pasa. Todos no van a continuar, está claro, pero tenemos una buena base y gente joven”.

P: ¿Sería posible retener a RDT la próxima temporada?

R: “En segunda imposible. Y en primera tendríamos que verlo. Raúl ha demostrado que tiene nivel para un equipo con aspiraciones a conseguir grandes cosas. Él aquí está muy a gusto y se siente muy querido. Vamos a hacer todo lo posible para que continúe, pero sabemos que será muy difícil”.

P: ¿Qué va a pasar con Elustondo al final de temporada?

R: “Tenemos la idea de que continúe. Es un chico que hace vestuario, termina contrato en junio y no podemos dejarlo tirado. Queremos que continúe un año más”.

P: ¿Crees que Mario Suárez puede quedarse un año más?

R: “Él quiso venir aquí y está muy contento. Ahora queremos que los jugadores estén concentrados en la permanencia, después ya se vera. Es un jugador con mucha experiencia y que está ofreciendo un gran nivel. Queremos que se quede”.

P: Yo te apoyo para que se quede….

R: “Sí (risas). Cuando hablé con él me dijo que estaba físicamente al cien por cien y está dando un nivelazo”.

P: ¿Te preocupa el límite salarial de cara a la próxima temporada?

R: “Cuando planificamos la temporada, el club ya tomó medidas de reducción salarial. Creo que entrarían todos, pero después habrá jugadores que se marcharán por cuestiones deportivas”.

P: ¿Habría problema con Kakuta, ya que tiene una ficha alta?

R: “Con Kakuta nos sentaremos a final de la temporada. Esta siendo un año difícil para él y eso al final afecta al rendimiento. Cuando acabe la temporada tomará la decisión que crea que es la mejor y siempre velando por los intereses del Rayo. El club hizo una apuesta muy fuerte por él y esperemos que si se queda lo haga mejor de lo que lo ha hecho este año, porque teníamos unas expectativas altas en él”.

P: Has tirado siempre de muchos ex jugadroes…..¿a qué se debe?

R: “Han sido compañeros míos y sé lo que pueden dar. Lo hemos hecho durante dos años seguidos, pero no tiene por qué ser siempre así. También hemos traído otros jugadores como Pozo o Dimitrievski que están rindiendo muy bien. Al final nos guiaremos por sensaciones. Sabemos que tenemos limitaciones a la hora de firmar jugadores y samos que los que ya han estado aquí nos aseguran compromiso”.

P: Además influyen muchas cosas a la hora de firmar a un jugador….

R: “Nos cuesta competir económicamente con respecto a otros equipos. El dinero es muy importante, porque es algo que el jugador valora mucho. Esperemos que el año que viene tengamos un poco más de presupuesto y podamos optar a otro perfil de jugador. Tenemos que saber que somos el Rayo y que la afición tiene que identificarse con los jugadores”.

P: ¿Crees que si el equipo desciende es un error de la dirección deportiva?

R: “Está claro. Gran parte de la culpa será nuestra. Sabíamos que íbamos a tener dificultades y planificamos la temporada sabiendo que podíamos bajar. Por ello intentamos hacer contratos largos para asegurarnos un buen resultado en segunda y volver lo antes posible. Al final los recién ascendidos lo pasamos mal a lo largo de la temporada”.

P: Lo teníais claro a principio de la temporada…..

R: “Somos realistas y sabemos que los primeros años después de subir son difíciles, porque los otros equipos tienen otros presupuesto y es difícil aguantar el tirón con ellos”.

P: ¿Qué papel tiene Paco Jémez en el club?

R: “Paco está muy contento en el club. Hablé con él antes de firmar y nos había visto en todos los partidos. Se llevó una grata impresión con los jugadores en el primer entrenamiento. Tanto si bajamos como si permanecemos en primera, nos sentaremos con él y planificaremos la temporada como él quiera”.

P: ¿Te planteaste dimitir tras la destitución de Míchel?

R: “Te planteas muchas cosas….pero cada uno tiene su lugar en el club y yo asumo mis errores. Creo que hemos intentado hacer lo que hemos podido. Si la Junta Directiva está contenta conmigo, seguiré. El objetivo es que el Rayo cada vez sea más grande. Pase lo que pase siempre estaré agradecido al club”.

Comentar
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo