
El pádel se ha popularizado tanto en nuestro país por dos razones principales, en primer lugar porque es una actividad muy social, por lo general se necesitan cuatro personas para jugarla, y en segundo lugar porque resulta muy barata.
Repasando la evolución del pádel, observamos que aunque llegó a España en los años 80 con la apertura de la primera pista en un club de Marbella, fue a partir del año 2000 cuando ha empezado a ganar adeptos, tanto entre la gente más famosa como entre gente común. De hecho, en la actualidad hay más de 4 millones de personas que practican pádel en España, según la información proporcionada por el Consejo Superior de Deportes.
Si te estás planteando comenzar un nuevo hobby, tus hijos quieren probar un deporte nuevo o simplemente quieres divertirte, prueba el pádel. Puedes mantenerte al día de todo lo relacionado con este deporte gracias a la web Diario Pádel, pero si necesitas saber más antes de entrar en la pista, el siguiente artículo resolverá muchas de las dudas más comunes.
¿Desde qué edad se puede empezar a practicar al pádel?
El pádel es un juego social y divertido al que cualquiera puede jugar. No hay barreras de entrada y es fácil de aprender. Lo único que necesitas es una pala, una pelota y por lo menos un compañero, aunque lo ideal son tres. Si nunca has jugado al pádel, no hay de qué preocuparse: el juego se ha diseñado para que cualquiera pueda aprenderlo rápidamente sin experiencia previa.
Puedes empezar a jugar ahora mismo, independientemente de tu nivel de habilidad o forma física. Es lo bueno de un deporte como el pádel, es un juego en el que puede participar cualquiera, independientemente de su edad y sexo. Puedes empezar a jugar inmediatamente después de coger una pala por primera vez. Aunque como en todos los deportes, cuánto antes se comience a practicar más lejos se llegará.
Este deporte es divertido y ayuda a las personas a mantenerse activas, por lo que no importa qué edad tengas, comienza a jugar pádel hoy y tu salud te lo agradecerá.
¿Cuánto tiempo lleva aprender a jugar al pádel?
Cómo decíamos, es sencillo comenzar a jugar al pádel, pero es difícil dominarlo. El juego cambia constantemente y evoluciona con cada nueva generación de jugadores. Este deporte puede parecer sencillo al principio, pero en realidad se necesita habilidad y práctica para llegar a ser uno de los mejores jugadores. Es decir, no puedes pretender dominar el pádel de un día para otro.
Como ocurre con todos los deportes, habilidades y hobbies, el pádel es una habilidad que requiere tiempo y práctica antes de que puedas considerarte lo suficientemente competente no sólo como jugador, sino también como entrenador que podría transmitir tus conocimientos entrenando a otros o siendo un miembro activo de la comunidad participando en torneos o eventos como partidos benéficos, etc.
El pádel es un gran deporte para iniciarse, pero si quieres ser el mejor en pádel, tienes que seguir aprendiendo y practicando. La práctica te hace mejor y más rápido, así como más preciso y constante en tus golpes. Sólo a través del esfuerzo podrás llegar a ser un gran jugador. De la misma manera, jugar pádel también ayuda a desarrollar la confianza y la disciplina cuando llega el momento de competir contra otros jugadores.
¿Qué material necesito para jugar un partido?
Para jugar al pádel sólo necesitas una pala y una pelota. Aunque si te enganchas, pronto necesitarás ropa y calzado adecuado para jugar al máximo nivel.
En cuanto al tipo de pala que se usa, ésta es más pequeña que una raqueta de tenis, pero pesa un poco más porque tiene un cuerpo mucho más grueso, con agujeros perforados en la superficie de golpeo. Las palas de pádel tienen tres formas diferentes: redonda, en forma de gota y en forma de diamante. Te sugerimos que empieces con una redonda, ya que te ofrecerá el mejor control si eres principiante. Y para los niños, también hay palas infantiles, que son algo más ligeras y tienen una empuñadura más corta para facilitar su uso.
La pelota es muy parecida a la de tenis, pero tiene algo menos de presión. Esto significa que rebotará más despacio en las paredes, lo que te dará más tiempo para golpear.
La mayoría de las instalaciones de pádel tienen todo lo que necesitas para empezar, así como palas y pelotas de pádel para alquilar, por lo que no tienes que preocuparte si nunca has jugado.
Ventajas de jugar al pádel desde niño
Los deportes son un factor importante para el crecimiento de los niños y el desarrollo de sus habilidades motrices. Por eso, hay que prestar atención a los deportes que puedan interesar a los más pequeños.
Jugar al pádel puede ser una forma estupenda de complementar el entrenamiento deportivo de tu hijo, pero es que además, este deporte proporciona muchos beneficios mentales y físicos.
- Desarrolla el sistema psicomotor y la coordinación de los niños. También mejora el sentido del equilibrio y del movimiento.
- Favorece un correcto desarrollo fisiológico, lo que evita que los más pequeños caigan en el sedentarismo o desarrollen problemas de sobrepeso.
- Jugar al pádel hace que los niños sean más activos, por lo que reduce la probabilidad de que lleven un estilo de vida sedentario o tengan problema de sobrepeso.
- Tiene efectos positivos en el ánimo de los niños, ya que los deportes favorecen la liberación de endorfinas.
- Ayuda a los niños a relacionarse, dado que se trata de un deporte en equipo. Este deporte le ayudará a hacer amigos y crear vínculos.
- Estimula el espíritu competitivo. Practicar un deporte fomenta en los niños valores como el trabajo en equipo y la superación de retos.
- Los niños aprenden a gestionar sus emociones tras ganar o perder, lo que les ayudará a madurar socialmente.
- Refuerza la autoestima de los más jóvenes, pues practicar un deporte les proporciona confianza en sí mismos.
