
En la primera temporada del VAR en La Liga, el Rayo Vallecano está siendo uno de los equipos que más se está viendo involucrado. En San Mamés se vivió un nuevo episodio, ya que el video arbitraje entró en juego en varias ocasiones, algunas de ellas clave para el resultado final.
Penaltis con el VAR de por medio
La primera ocasión en la que Martínez Munuera hacía uso del VAR era en el minuto 13, para revisar una entrada de Álvaro Medrán sobre Raúl García en el interior del área. El colegiado indicaba penalti, aunque era Alberto García el encargado de que la pena máxima no acabase en gol.
La segunda ocasión en la que el árbitro valenciano consultó el VAR en una jugada polémica fue para revisar la entrada de Abdoulaye Ba sobre Iñaki Williams en el minuto 37. El central franjirrojo entraba a por un balón que se iba por línea de fondo, y el colegiado señalaba penalti por la caída del delantero bilbaíno. Finalmente iba a indicar saque de puerta tras consultar la repetición, favoreciendo al Rayo.
La tercera ocasión clave en la que el VAR iba a actuar era para anular el gol de Mario Suárez en el minuto 66. Martínez Munuera apreció fuera de juego del centrocampista franjirrojo en la jugada que dejaba el 2-2 en el marcador.
Además de en estas jugadas, el VAR actuó en más ocasiones, como por ejemplo, en la segunda amarilla de Advíncula, que significó su expulsión. También en una entrada de Bebé sobre Muniaín que habría significado un nuevo penalti en contra del Rayo Vallecano, pero finalmente no señaló.
