
Hace unas semanas se conocía la aprobación de la modificación del proyecto de obras y dichos trabajos comenzaron hace unos días. El retraso fue motivado por demora en la entrega de materiales y modificaciones del plan inicial presentadas tanto por parte de la Comunidad de Madrid como del Rayo Vallecano.

Una de las causas que no pudieron ser contempladas en un primer momento ha sido el cambio del colector que recorre toda la grada de Avenida de la Albufera y que también da servicio a las diferentes federaciones deportivas de los bajos del estadio. Cuando se comenzó la obra se encontró mediante cámaras que este estaba en muy mal estado y obstruido.
Según ha podido saber Unión Rayo, algunos de los cambios llamativos respecto al plan inicial es que la fachada de dicha grada no será tapizada con paneles rojos, si no que toda la marquesina de Avenida de la Albufera se hará de nuevo, retrasando todos los puntos de acceso su posición. Es decir, la marquesina se hará de cero y más adentrada en la grada, permitiendo que la acera sea algo más ancha. También se dotará a dicha fachada de varias taquillas con ventana de cristal, sustituyendo a los ya clásicos ventanucos con reja.

En la grada media se están realizando trabajos de impermeabilización en el hormigón debido a filtraciones detectadas por su mal estado. Algunos asientos han sido levantados para realizar dichas tareas y se van a reponer los asientos que estén en mal estado o que falten. Dicha grada contemplaba en el proyecto inicial una buena modificación para acoger a personas con movilidad reducida, pero esto, junto con los ascensores previstos ha quedado descolgado para otras fases de obras en el futuro.

Actualmente están habilitados los accesos de las puertas 5, 7 y 19. Si bien estos podrán cambiar durante la duración de las obras, hay previsión de que para finales de enero se pueda reabrir toda la grada de Avenida de la Albufera. La duración prevista para las obras es terminar a finales de febrero o principios de marzo, salvo cualquier imprevisto o modificación.
