
Después de la victoria en el último minuto en el campo de Las Palmas el Rayo Vallecano volvía a Vallecas después de un mes para intentar mantener la racha con la Real Sociedad. Partido complicado a priori para el conjunto de Francisco, que salió con varias modificaciones forzadas en el once, una de ellas la de Aridane que dio paso a Mumin. El ghanés fue el encargado de abrir el marcador aunque la alegría no duró mucho y Oyarzabal conseguía el empate. Iba a repetir la hazaña consiguiendo el segundo desde el punto penalti pero Bebé volvía a ser determinante para rescatar un puntazo sobre la bocina que mantiene al Rayo cerca de Europa.
Los locales arrancaron el partido intentado plantearlo como un encuentro largo, sin precipitarse ni ‘volverse locos’, desde ahí intentó ser fuerte en presión sin dejar huecos y combinar cuando la Real se lo permitía. El conjunto de Donosti aceptó desde el principio ese planteamiento de partido, sin conceder espacios y buscando el peligro desde la creación del juego. Eso hizo que el partido no se convirtiese en el más eléctrico visto en los últimos tiempos, al menos en el primer tramo. Cierto es que Kubo e Isi, por sus características, no iban a aceptar esa idea de juego y cada vez que podían intentaban romper el ritmo.
En una salida de balón del Rayo fue donde los de Alguacil encontraron su mejor ocasión gracias a una falta. Lejeune se mandaba demasiado largo el control y Kubo aparecía para robar y generar ocasión, se quedaba prácticamente solo frente a Dimi. Lejeune, viendo amarilla, detenía ese ataque pero concedía una falta muy peligrosa para la Real que Brais Méndez estrellaba contra la madera. Esta jugada de peligro fue un toque de atención para los de Francisco, que dieron un paso hacia delante y desde entonces se buscaron la forma de generar el peligro para adelantarse en el partido.
El Rayo encadenó varias ocasiones, la primera peligrosa llegó de las botas de Álvaro García aunque no fue capaz de sorprender a Remiro. RDT se sumó a la lista de ocasiones peligrosas y su remate se marcho tocando la red por fuera antes de que llegase el primero del Rayo. Lejeune fue el encargado de lanzar una falta de media distancia que Remiro no consiguió atrapar y el despeje quedó muerto en uno de los laterales del área, donde Mumin sin miramientos remató para que, entrando bajo las piernas del portero de la Real consiguiese adelantarse en el marcador y hacer su primer gol con la franja.

El Rayo conseguía reflejar en el marcador la suma de sus ocasiones pero no iba a durar mucho la felicidad para los de Vallecas. El equipo de Alguacil sacó el rodillo en busca del empate antes del descanso y pudo conseguirlo antes incluso. En una de sus llegadas Dimitrievski tuvo que intervenir para salvar el gol de Pacheco tras un saque de córner excelso de Kubo. Mágico fue también el centro de Barrenetxea para la cabeza de Oyarzabal, que ganando la espalda de Mumin remataba para hacer el empate en el marcador. Con las tablas de nuevo ambos equipos se marchaban al descanso con todo por decidir en la segunda.
El Rayo arrancó el segundo tiempo buscando constantemente el centro lateral por medio del Pacha, desde ahí encontró a RDT aunque no consiguió rematar entre palos ese balón. El Rayo continuaba bien a nivel ofensivo, incluso superior que la Real a tramos pero no conseguía generar peligro para certificar en el marcador esas llegadas. Los de Imanol buscaban por banda las llegadas para ponerse por encima en el partido y en uno de esos centros llegó el penalti por mano del Pacha para que Oyarzabal hiciese el segundo.
Desde ese momento Francisco movía el banquillo para convertir al equipo en uno enfocado al ataque con Álvaro García de lateral izquierdo, Camello y Falcao en punta junto con la entrada de Bebé, clave otra vez. Después del gol en Las Palmas demuestra su gran estado de forma con una jugada desde la banda, encuentra el hueco llegando a la frontal y armando la pierna como solo él sabe encuentra el empate con un tiro raso ajustado al primer palo. Punto importante que mantiene al Rayo cerca de Europa y consigue mantener la racha positiva de puntos.

Ficha técnica
2.- Rayo Vallecano. Dimitrievski, Pacha Espino (De Frutos 80′), Lejeune, Mumin, Balliu, Pathé Ciss (Falcao 80′), Unai López (Kike 70′), Trejo (Camello 70′), Isi, Álvaro García y RDT (Bebé 85′).
2.- Real Sociedad. Remiro, Aihen Muñoz, Pacheco, Igor Zubeldia, Traore, Zubimendi, Brais Méndez, Turrientes (Olasagasti 80′), Barrenetxea (Cho 58′), Take Kubo (Sadiq 80′) y Oyarzabal (Zakharyan 90′).
Árbitro. Mateo Busquets. Amonestó a Lejeune, Álvaro García, Turrientes, Zubeldia y Bebé.
Goles. 1-0 Mumin 31′; 1-1 Oyarzabal 41′; 1-2 Oyarzabal (P.) 66′; 2-2 Bebé 91′
