La exjugadora del Rayo Femenino, ADT, regresa a Vallecas. La delantera vistió la Franja la temporada pasada marcando 5 goles en 18 partidos hasta que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior. Este verano parecía que iba al Rayo, pero finalmente se decantó por el conjunto armero. Sus nervios demuestran que aunque estuvo solo seis meses en Vallecas, dejó un recuerdo imborrable entre la afición y sus excompañeras.
#EntrevistaUR a ADT
¿Qué tal, cómo estás?
¡Hola! Es un placer estar con vosotros y estoy muy bien. Encantada de estar aquí.
¿De dónde viene lo de ADT?
El año pasado en uno de los entrenos, en pretemporada éramos tres Anas en el equipo y el segundo entrenador hizo una hoja de la tarea y puso ADT. Me dice “ADT ponte aquí”. Voy a la hoja, la miro y pone ADT y me dijo “como somos tres Anas es un jaleo” y ya me quedé con ADT. Luego me dijeron ponte en la camiseta.
¿Qué tal tu adaptación en el Eibar?
¡Muy bien! Al final el Eibar me facilita el poder venir antes de terminar la recuperación. Un par de meses antes ya estoy aquí con el equipo y creo que eso me facilita mucho la adaptación con el grupo para luego cuando empezara a entrenar estar mucho más cómoda y poder conocer un poco a las compañeras y que todo fuera más fácil.
La temporada pasada jugaste 18 partidos, marcaste 5 goles y el 25 de febrero se anuncia que sufres una rotura del ligamento cruzado anterior, ¿qué se te viene a la cabeza cuando te dieron la noticia?
Cuando me dan la noticia yo pienso en mi padre porque es el que siempre está conmigo en el ámbito del fútbol y pienso “va a sufrir él más que yo”. Se me viene todo encima, además me tenía que mudar a Valencia para hacer la recuperación y fue una comedura de cabeza durante varios días que no podía parar de llorar y fue duro. Al final vuelvo a casa, estoy con mi familia que creo que eso es importante, nos ayudan un montón y con la ayuda de mi familia, amigos y con la gente que tengo cerca adelante.
Volviste al Levante para recuperarte, ¿qué ha sido lo más difícil para ti de la lesión?
Una vez me operan que es el choque de realidad de esto es de verdad, esto empieza ahora y el tener que estar un mes con muletas sin poder hacer casi nada por mi cuenta, siempre dependiendo de alguien, mi familia siempre teniéndome que ayudar. Eso es lo más duro el primer mes.
“Lo más duro de la lesión es el primer mes, el choque de realidad de tener que estar un mes con muletas siempre dependiendo de alguien”
Además solo tienes 20 años, y que te pase esa lesión tan pronto te hace madurar más rápido ¿no?
Sí. Al final es una lesión muy larga, tienes que muchos meses fuera, ves a tus compañeras dentro del campo, se te vienen muchas cosas a la cabeza, pero al final todo pasa por algo, todo te aporta algo. Yo ahora valoro mucho más todo, el estar tanto tiempo fuera del campo te hace valorar mucho más todo.
El 31 de octubre volviste de la lesión frente al Madrid CFF, ¿qué sentiste en ese momento?
Felicidad inmensa. Muy agradecida al Eibar y al Levante por los meses de la recuperación que me han hecho todo muy fácil, mi padre, y mi hermano estaban en la grada y yo estaba emocionada. Fue el partido que estaba más nerviosa de toda mi vida.
Este verano parecía que ibas a volver al Rayo, finalmente no, ¿qué pasó?
Al final yo creo que hay que tomar decisiones y creo que tenía que mirar un poco por mí y por la recuperación. Yo consideraba que me venía muy bien venir al Eibar por el tema de que me facilitaba la recuperación dos meses antes de empezar a jugar. Ya empezaba a conocer al equipo, al cuerpo técnico y creo que esa fue la clave de una decisión u otra. A pesar de que yo en el Rayo siempre he estado muy a gusto. Estaré siempre agradecida al Rayo, a todas mis compañeras y al cuerpo técnico que tuve el año pasado, pero al final hay que tomar decisiones y mirar por el bien de cada uno.
“Me venía muy bien venir al Eibar porque me facilitaba la recuperación dos meses antes de empezar a jugar”
Esa es la razón por la que te decantas por el Eibar ¿no?
Sí. El hecho de poder ir al equipo con el que iba a jugar y estar con el equipo ya meses antes para que luego el volver al campo no fuera tan difícil.
Apenas estuviste seis meses en el Rayo, pero dejaste huella entre los aficionados y los periodistas, ¿qué te llevaste tú del Rayo?
Me llevo cómo es la gente de ahí, cómo te tratan, cómo te cuidan, a pesar de haber estado pocos meses, el cariño de la afición, de las compañeras, del cuerpo técnico, me quedo con eso. Como se vive el fútbol en Vallecas, no se vive en ningún lado.
¿Sigues manteniendo relación con tus excompañeras?
Sí. Con muchas de ellas tengo aun relación, sigo hablando con ellas de vez en cuando. Muchas de ellas durante la recuperación me han estado preguntando, sobre cómo iba, cuanto me quedaba, qué tal estaba siendo. Yo siempre agradecida a ellas.
¿Cómo ves la situación actual del Rayo Femenino?
Es una situación complicada, pero yo confío mucho en el Rayo y sé que le van a dar la vuelta porque sé las jugadoras que hay dentro, lo que luchan y lo que pelean. Sobre todo, las capitanas cómo hacen llevar al equipo a cada partido. Yo confío mucho en ellas y sé que le van a dar la vuelta a esto.
¿Qué mensaje le mandas a tus excompañeras?
Que sigan luchando, que yo lo viví el año pasado, que creo en ellas. Ellas tienen que creer en ellas las primeras y que es el Rayo y el Rayo siempre siempre siempre está ahí y que no dejen de creer que por muchos problemas que tengan lo van a sacar. Queda mucha liga.
Este fin de semana es un partido especial para ti porque vuelves a Vallecas.
Sí. Estoy emocionada, tengo mucha ilusión de volver allí porque se me vienen muchos recuerdos a la cabeza, muchos momentos bonitos y me hace mucha ilusión este partido.
“Estoy emocionada, tengo mucha ilusión de volver a Vallecas porque se me vienen muchos recuerdos a la cabeza y me hace mucha ilusión este partido”
¿Cómo has afrontado de manera personal estos días previos?
Estoy un poco nerviosa. Me entran esos nervios buenos y con ganas de que llegue el domingo y de que empiece el partido.
Además de ser un partido especial, en lo deportivo es un partido crucial por la permanencia ¿no?
Sí. Es un partido muy importante, tres puntos muy valiosos para el equipo que se los lleve. El Rayo es un rival directo y tenemos que ir a por la victoria.
Y ya la última, ¿si marcas lo celebrarías?
No. Esto lo estuve pensando hace días. Si marco no lo celebraría porque el Rayo me ha cuidado mucho, me dio la oportunidad de estar en Primera, por mis excompañeras porque sé que no lo están pasando bien y por el respeto que les tengo a ellas, al club y a todos los aficionados que pertenecen al Rayo.
