Redes

Primer equipo

Rayo Vallecano 1-1 Leganés: ‘Agarrados a un clavo ardiendo’

El Rayo Vallecano se asomó al abismo, pero acabó agarrándose al último vagón del último tren. Y evitó el mal mayor, la derrota, algo que habría sido durísimo, aunque ya no depende de sí mismo para jugar el playoff. Era un partido en el que sólo valía ganar (consigna dictada por los propios jugadores de puertas para fuera), pero no se hizo. Un arranque de cólera en la segunda parte logró salvar un empate, pero el botín fue un punto de pomada que no cura la -aún- peor crisis de la temporada: quinta jornada seguida sin ganar. Y la victoria del Sporting sobre el Lugo (1-0) aleja la sexta plaza hasta los 3 puntos.

Iraola se equivocó. Porque la primera parte fue un desastre cocinado en varios fogones, pero principalmente en el de su pizarra. Tal vez hastiado por el eterno problema del gol, optó por una revolución: apostó por un once con Trejo de falso nueve, Isi en la mediapunta y Comesaña-Valentín en el timón. Y se pasó de frenada. El equipo ni sostenía la batuta, ni tenía una verdadera referencia arriba. Tocaba sin avanzar y, cuando lo hacía, no sabía por dónde buscar el gol. Aunque hubo más fogones: el muro defensivo sigue perdiendo firmeza cada jornada y Dimitrievski no tuvo su tarde.

La Franja no tenía las ideas claras y el Lega, por la contra, se había estudiado hasta las acotaciones de su Biblia particular. Garitano planteó un partido cerrado, con las líneas muy juntas, pero atentas para salir a la contra. Y así llegó el primero. En un ataque del Rayo, Álvaro García remató mal y se armó el contragolpe. Eraso metió un balón a la espalda de la defensa, Dimitrievski salió en falso y el canterano De La Fuente, tras controlar y quedarse a portería vacía, la mandó a la red. Al igual que en Sabadell, el portero de Kumanovo volvió a regalar un tanto por una mala salida. Mala racha.

Pudo caer el segundo de los visitantes justo antes del descanso: Javi Hernández remató un córner en el segundo palo y Óscar Valentín sacó el cuero bajo palos. Caían dos vendavales sobre Vallecas: uno en forma de lluvia y otro, de fútbol. Ambos, sobre el Rayo. Y precisamente en tormenta se convirtió la Franja tras el descanso. Iraola rearmó su puzzle retrasando a Trejo y relegando a Bebé a la punta: la película fue otra. Rozando la hora de juego Comesaña mandó un aviso en el segundo palo, con un cabezazo a bocajarro que Riesgo salvó in extremis.

Fue sólo el aperitivo. Sabin Merino, inocente e involuntariamente, pisó a Isi dentro del área. El colegiado no señaló nada, pero desde la cabina del VAR le recomendaron ir al 16:9 y, una vez vistas varias tomas, señaló el punto de penalti. Lo quiso Isi, pero Trejo, capitán del Santa Inés, tiró de galones y asumió la responsabilidad. El Chocota le pegó con el interior a su derecha y puso el empate (Riesgo se quedó en el medio). El 8 apretó el puño con rabia, gritó, soltó toda la tensión. El Rayo estaba de vuelta en el partido.

Todo el tramo final fue suyo. Ya en el 74′, Riesgo hizo una de las mejores paradas de la temporada. Óscar Valentín enganchó una volea a quemarropa en el área pequeña y el portero, disfrazado de José Hombrados, sacó una mano prodigiosa en la misma línea de gol. No daba crédito Saveljich, que abrazó al de Deva con una mezcla de rabia y deportividad. Apretó la Franja, que se volvió de gelatina en los minutos finales, para variar. Y tras varios despejes calamitosos, Sabin Merino enganchó un cabezazo en el 94′ que se estrelló en el palo. Otro milagro de la Virgen de la Torre.

El Leganés, hasta esa, fue inteligente y empleó todas sus fuerzas en sostener un empate de oro: con él mantuvieron la ventaja y le ganaron el golaverage al Rayo (2-1 en el cómputo global). El Rayo, ni armándose de coraje, logró desencallar el buque. Los pasos siguen siendo muy en corto, pero aún hay margen para un salto. La ilusión se aferra a un clavo ardiendo. A salir de la mala racha y esperar pinchazos por arriba. Los habrá. Y serán la última bala. Quedan cuatro finales.

5 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo