
“El Rayo se despide con victoria”
El Rayo Vallecano cerró la temporada de la mejor forma posible: con una victoria por 1-2 frente al Sevilla Atlético. El gol de Javi Guerra al final de la primera parte y el de Santi Comesaña al inicio de la segunda fueron suficientes para obtener los tres últimos puntos y acabar con una sonrisa una de las etapas rayistas más convulsas que se recuerdan. Gual recortó distancias cuando el partido ya moría. Con todo decidido, las miradas se posan en la próxima temporada y en realizar una buena planificación que permita soñar con el ascenso.
Falta de intensidad y pocas ocasiones
El Rayo Vallecano visitaba el Sánchez Pizjuán para enfrentarse al Sevilla Atlético en un encuentro que despedía la temporada para ambos equipos y que se antojaba totalmente intrascendente. Tanto franjirrojos como sevillistas llegaban a la última jornada con los deberes hechos y el único aliciente era poder ver a los canteranos y a los menos habituales.
En el bando visitante, Mejías tomaba la alternativa en lugar de Gazzaniga para defender la portería rayista. Además, Íñiguez volvía al once titular y Javi Guerra recuperaba su sitio en la punta de ataque en detrimento de Manucho. El canterano Sergio Akieme, por su parte, esperaría su oportunidad en el banquillo después de que Michel confirmara en los días previos a la visita a Nervión que el joven lateral izquierdo va a formar parte de la primera plantilla la temporada que viene.
Los primeros minutos dejaban claro que los vallecanos no habían salido concentrados y un error de Baena nada más comenzar propiciaba la primera oportunidad clara para los de Diego Martínez, pero el disparo de Cotán se marchaba rozando el larguero. La falta de intensidad de los de Michel, sobre todo en defensa, era evidente; y el técnico madrileño no estaba precisamente contento con lo que veía. Aun así, nada reseñable en los primeros quince minutos más allá del aparatoso vendaje de Baena tras un fuerte golpe en la ceja y de la esperpéntica equipación rayista con la camiseta negra, la franja rosa y el pantalón y las medias azul celeste. Digno de ver.
Dos disparos a puerta y gol del Rayo
Hubo que esperar hasta el minuto veintidós para ver la primera ocasión clara de los “franjirrosas” cuando Javi Guerra se plantó solo delante del guardameta, pero se escoró demasiado y su disparo se marchó muy lejos de la portería. Poco después era Ivi el que probaba desde lejos, pero el cuero no iba entre los tres palos y Mejías seguía siendo un mero espectador. Ambos equipos seguían especulando con el marcador y sin arriesgar demasiado, y la primera intervención de un zaguero se vio en el minuto 37 por parte de Soriano a disparo de Javi Guerra desde dentro del área. La mejor oportunidad hasta el momento.
Y cuando la primera parte moría, Embarba ponía un centro medido tras una gran jugada personal y Javi Guerra no perdonaba. Espectacular tramo final de temporada el de Adri Embarba sacando lo mejor de sí de la mano de Michel I de Vallecas. 0-1 y jugadores a vestuarios.
Más actitud, goles y debut de Akieme
La segunda mitad comenzaba con un plus de intensidad por parte de ambos contendientes, lo que hacía que la sensación de peligro en ambas porterías fuese en aumento. El centro del campo no existía, y en ese correcalles se impuso la mayor calidad del Rayo Vallecano, que con una jugada de tiralíneas se metía hasta la cocina para que Santi Comesaña colocara el 0-2 en el marcador. Poco después Borja Laso pudo recortar distancias, pero Mejías resolvió la situación realmente bien desviando el cuero con los pies.
Con el partido resuelto, Michel dio entrada a Manucho y Cristaldo en sustitución de Santi Comesaña y Javi Guerra buscando meter aire fresco en el equipo. El encuentro estaba roto, y los jugadores, sobre todo al nivel defensivo, habían bajado un par de marchas y los ataques se imponían sin apenas oposición. Fue entonces cuando Akieme entró al terreno de juego en lugar de Lass debutando así en Liga de la mano de Michel con el primer equipo del Rayo Vallecano. Mucha ilusión y veinte minutos por delante para el lateral izquierdo que, para quien no le conozca, se caracteriza por su velocidad, desborde y potencia física.
En cuanto a lo visto sobre el tapete, el juego seguía loco: Embarba probaba a Soriano desde fuera del área; acto seguido, Mejías salvaba un mano a mano; y en la siguiente jugada, Manucho erraba un pase cuando Embarba ya encaraba al portero. Minutos después era Aki el que hacía gala de sus virtudes llegando a línea de fondo y poniendo un centro medido que Embarba remataba al palo. Segunda parte realmente atractiva para el espectador neutral pero desesperante para ambos técnicos. Finalmente, Gual recortó distancias con un buen disparo cruzado cuando el encuentro tocaba a su fin. 1-2 y adiós a la temporada 2016/2017.
Con esta victoria, el Rayo Vallecano cierra la temporada con 53 puntos, muy lejos del objetivo inicial del ascenso, pero habiendo conseguido la salvación con bastante solvencia. Ahora solo queda planificar correctamente la próxima temporada de la mano de un Michel que ya ha confirmado su permanencia en la entidad rayista.
