
Analizamos los datos del Barça 0-0 Rayo Vallecano correspondiente a la jornada 1 de la Liga que marcó el inicio para ambos equipos de la temporada 2022-23.
El Rayo disputó su partido número 21 como visitante en el Nou Camp (20 partidos ligueros y uno copero), un campo, donde contando el empate de ayer ha cosechado tan solo dos victorias y tres empates. Todo lo demás son victorias blaugranas (16).
Sin embargo, la tendencia en los últimos encuentros ha cambiado. El Rayo suma 2 encuentros consecutivos sin perder ni encajar gol en el Nou Camp. A eso se suma que, como bien indicó la cuenta de Twitter de La Liga al acabar el encuentro en Barcelona, el Rayo ha encajado 0 goles en sus últimos 3 encuentros frente al Barcelona, es decir, más de 270 minutos sin encajar gol del Barça. Además, en los últimos 3 encuentros el Rayo ha ganado 2 y ha empatado uno, el de ayer.
La última victoria del Barcelona ante el Rayo, que precisamente fue en el Nou Camp, fue el 9 de marzo de 2019. Hace ya un total de 3 años, 5 meses y 5 días o lo que es lo mismo 1.254 días. En la temporada 2018-19 los de Valverde se impusieron a los de Míchel por 3-1 con goles de Piqué, Messi y Luis Suárez. Raúl de Tomás hizo el gol rayista en un partido que supuso el número 100 en 1ª División para Bebé.
Pero el Barça 0-0 Rayo nos deja otros datos muy positivos. Por ejemplo, Iraola se convierte en el primer entrenador de La Liga que no encaja goles del Barça durante tres partidos consecutivos.
Dimitrievski ha parado un total de 10 remates en los 3 partidos seguidos en los que el Barça no ha anotado gol al Rayo. Además, es junto a Oblak del Atlético de Madrid, el único portero en la historia que enlaza 3 partidos consecutivos sin recibir gol del Barça en el siglo XXI.
Para el Rayo, es la segunda vez que consigue un empate en la jornada 1 en 1ª División jugando fuera de Vallecas. La primera vez fue en la temporada del regreso a la élite, 2011-12 con Sandoval en el banquillo, cuando el Rayo, haciendo un gran partido empató con gol de Movilla ante el Athletic (gol de Iturraspe) en San Mamés, el 28 de agosto de 2011.
Para el Barça, es la 33 vez que comienza la jornada 1 en el Nou Camp. De esas 33 veces, el equipo culé ha ganado en 30 ocasiones y empatado en 3. Tan sólo la Real Sociedad en 1968 (0-0), el Atlético de Madrid en 2002 (2-2) y el Rayo Vallecano en 2022 (0-0) han conseguido puntuar en la jornada 1 frente al Barça en el Nou Camp, amargando el debut a los blaugranas.
Lewandowski, que debutó contra el Rayo convirtiéndose en el tercer jugador del Barça más veterano en debutar con el equipo a sus 33 y 357 días (superado por Thuram en 2006 e Hilario en 1939, ambos con 34 años) no anotó gol. Y eso supone que el delantero ponga fin a una racha de 7 temporadas consecutivas anotando gol en la jornada 1 de la temporada. Todas ellas con el Bayern de Munich.
Respecto al partido, el Barça fue superior hasta en las faltas cometidas. Los azulgrana tiraron 6 veces a puerta por 2 del Rayo (en total 21 tiros de los culés por 4 del Rayo), tuvieron un 68% de posesión por un 32% del Rayo y realizaron un total de 16 faltas por 14 del Rayo. Aunque el Rayo vio 6 amarillas y el Barça solo 3, una de ellas fue la expulsión por doble amarilla a Buquets por un codazo a Falcao suponiendo su tercera expulsión en 681 partidos con el Barça.
Por último, en el Rayo de Iraola hay que destacar la buena labor de Pathé Ciss, que dio un 90% de pases exitosos (27 de 30 en total y 3 de 3 en pases largos), de Dimitrievski, que realizó un total 5 paradas (4 de ellas en el área pequeña) y de José Pozo, que tuvo minutos en el Nou Camp y disputó su partido número 100 con el Rayo Vallecano: 35 en 1ª División, 9 en Copa del Rey y 56 en 2ª División.
