Redes

Primer equipo

El Pase Corto: Lugo 1- 0 Rayo

 DE OTRO PARTIDO

El palo de Catena.

Un Rayo impotente, nadando a la deriva en un partido casi más fácil que igualado, hizo quizá el primer tiempo más flojo en lo que va de liga y un segundo apenas vistoso, en el que mereció el empate y convirtió al portero del Lugo en figura. ¿Lo más ofensivo? El remate de cabeza de Catena al palo. Antes de eso, nada. Falta de cerebro en el primer tiempo, ausencia de conexión, intentos frustrados de jugadas individuales… Después de un inicio muy malo el Rayo maquilló su juego horrible y terminó mereciendo más, pero ese maquillaje no alcanzó para ocultar la cara triste, penosa, que da el equipo cuando juega fuera.

ENVUELTO PARA REGALO

A balón parado, rivales, pasen y marquen…

De nuevo la coreografía infantil en los centros y gol. Hoy la defensa no pudo defender los balones parados y por eso tampoco puede defender las críticas. El único que salva los papeles es Fran García; intermitente, pero terco y apasionado. Los otros del fondo, incluso Catena, estuvieron más en estado líquido que en estado sólido. La lluvia los derritió, mientras que Fran García permaneció inalterable… Ya, pero con uno no alcanza.

LO QUE SE LLEVA EL OJO

Si no sufrimos, no somos.

El ojo que todo lo ve y todo lo siente, sufre. Sabe que en su memoria ocular esos pinchazos, esas zonas borrosas, la pupila irritada y el iris más franjirrojo que rojo implican que hay que seguir aguantando el dolor. Porque el Rayo es así y así lo aceptamos. Cuando parece que todo va bien, algo nos invita a la cautela, a que la ilusión puede ser una fantasía del ojo: ilusión óptica.

Por suerte -observó bien el ojo- de visitante también se juega sin público. Imaginen, si no, por cuántos más goles perderíamos…

LA BOTELLA MEDIO LLENA.

El Rayo terminó pareciéndose al otro Rayo.

Sí, pero demasiado tarde. Iraola sacó a un equipo sin cerebro y tardó demasiado en ponérselo (Trejo). Antoñín no funcionó, ni Andrés ni Valentín (al que tendría que haber quitado, no se explica la salida de Comesaña). Pese a todo, el Rayo jugando como en la mitad del segundo tiempo ganará muchos partidos. Hay que entender, de una vez por todas, que el equipo es más el del final que el del inicio. Montiel siempre antes que Valentín; y Trejo nunca sin Pozo. Iraola tiene que aprender de los triunfos. No pasa nada si un jugador fundamental tiene que disputar dos partidos en una semana. No estamos en la Champions ni en la Europa Ligue…

EN DEFENSA DE…

Fran García entre dormidos.

Uno de los peores partidos de la defensa rayista. Mal en el gol, mal en la salida y en las subidas. Advíncula, muy irregular por la banda, falló dos ocasiones claras de gol y Catena -apenas ese remate al palo- se pareció a Milic. Casi que jugó mejor en el partido anterior, cuando no pudo estar. Si contra el Fuenlabrada no se lo echó de menos, hoy se lo echó de más. Lento, inofensivo, una fábrica de faltas en defensa y en ataque y con expulsión perdonada por aplaudir al árbitro. El único que le puso entusiasmo, sensación de peligro y por momentos peligro real fue Fran García. No le sale todo bien, pero lo intenta más que nadie. Frente a muchos andares cansados es un ejemplo de vitalidad. Aire fresco por la banda echado por turbinas de avión.

Parece que hay dos Rayos en Segunda: el de casa y el que viaja fuera. Los dos van empatados en la clasificación. Uno siempre juega contra el otro. Los nombres que aparecen en un equipo, en el otro desaparecen. ¿Cuál de los dos Rayos terminará ganando? Es una incógnita que solo el destino, Iraola o algunos jugadores que se muestren siempre decisivos terminarán por descifrar. De momento, la salsa es agridulce.

Saludos y hasta la próxima entrega.

P.D. Penalti a Qasmi en el descuento. Plancha clarísima.

1 Comment
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo