Desde Unión Rayo hemos realizado una entrevista al ex rayista Roberto Trashorras, en la que habla de la actualidad del Rayo Vallecano.
Rayo vs Lugo
Lo importante cuando llegas a estos últimos partidos es depender de uno mismo. En este caso el Rayo depende de si mismo, si que es verdad que se enfrenta a un rival que vienen con una necesidad muy grande. El Lugo necesita ganar para seguir manteniendo la categoría, pero el Rayo en este caso y el poder depender de si mismo creo que es un punto a favor. Sabiendo que ha sido una temporada tan rara, el poder meterse aun que sea no tan arriba como creemos, o en este caso creo yo que podría estar. Pero bueno, si se mete en playoff a partir de ahí, a soñar.
Su visión del estado del equipo
Los dos equipos me han generado dudas durante todo el año. El Rayo ha sido un equipo que para mi por la plantilla que tiene y el talento que tiene, yo pensaba que iba a estar mucho más arriba. Ha tenido ahí dos o tres momentos en la temporada, como el partido en casa con el Mallorca… Situaciones que les podría haber metido más arriba y poder luchar por el ascenso directo. Ha sido un equipo tremendamente irregular.
En cambio el Lugo, mucho peor. Se ha tirado creo que han sido 14/15 partidos sin ganar con 3/4 entrenadores. Ha podido corregir un poco esa situación y por lo menos llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo, con esa esperanza de que si ganan siguen en Segunda División.

El papel que jugaría la afición el domingo
Seguramente las localidades se hubieran agotado a principio de semana. Si hay un equipo que echa de menos su afición, es el Rayo. En general todos los equipos cuando juegan en casa con su gente siempre es un punto a favor, pero quizás el Rayo en vez de un punto son dos. Es un equipo que cuando juega en casa, el tener esa gente tan cerca tuya, el tener ese ambiente tan especial, hace que los partidos se empiecen a decantar antes de lo que uno piensa. Si pudiera contar con toda la gente en el partido de este fin de semana, las posibilidades de que el Rayo entrara en playoff son mucho más grandes.
Renovación o no de Andoni Iraola
El objetivo del Rayo es subir a Primera División. Yo desde fuera tampoco puedo valorar mucho esa posibilidad y habría que valorarla cuando acabe todo, si realmente se cumplen los objetivos. Bajo mi punto de vista creo que es un entrenador muy capacitado y creo que ha hecho muy buen trabajo. Si que es verdad que para mi, ha habido momentos en el que le ha faltado algo al equipo para poder engancharse arriba. Para mi creo que la plantilla es buena, quizás faltan un ‘9’ que sea capaz de meterte muchísimos más goles de los que han conseguido los que están en el equipo. Pero tengo la sensación de que a este Rayo yo le hubiese pedido más, estar luchando más arriba. Me parece un entrenador tremendamente cualificado.
Aspecto positivo de la temporada del Rayo Vallecano
Yo destacaría que siempre ha estado ahí. Ha sido un equipo que la mayor parte de la temporada ha estado en puestos de playoff, y si que no ha sido un equipo que haya tenido rachas muy malas. Tengo la sensación de que le ha faltado encadenar esos 4/5 partidos ganando y tener una racha más amplia en muchas partes de la temporada. Sobre todo en partidos puntuales, yo recuerdo el partido del Mallorca que creo que, fue clave para no meterse en la zona de ascenso directo o acercarse más a esa zona. Ha sido un equipo que ha estado ahí y sobre todo destacar que llega a la última jornada con la posibilidad de depender uno mismo. Por experiencia propia, el no estar dependiendo de otros campos es muy importante, si tú ganas cumples el objetivo.
Jugador más destacado esta temporada
Yo no destacaría quizás no ha habido un jugador que haya destacado muy por encima de todos. Yo creo que ha habido momentos, momentos de Isi donde ha metido buenos goles, momentos de Trejo donde ha estad bien, momentos de Santi Comesaña donde ha aparecido y ha participado, también de Álvaro García… Yo creo que ha habido más momentos de cada jugador que ha tenido esa racha buena de meter 2/3 goles, no un jugador que haya sido regular durante muchos partidos. Vemos al final las tablas clasificatorias y de porcentajes de acierto goleador, de asistencias… Se echa de menos quizás jugadores como Raúl de Tomás o como Embarba que en su momento eran jugadores que te metían 16, 17, 18 goles o te daban 12/14 asistencias. Quizás al Rayo le ha faltado algún jugador así para estar luchando por el ascenso directo.
Efecto ‘piña’ de la plantilla
El poder depender se sí mismo, ya es algo para mi muy a favor el no tener que mirar otros campos. Y que la gente se involucre, ahora que las redes sociales están de moda, pues que eso haga que la gente se una más. Es un objetivo tremendamente importante, más allá del ascenso directo, el poder meterte en playoff y tener esa bala para poder ascender es algo muy importante para el club.
Su experiencia en últimos partidos de infarto
Son partidos muy complicados, muy difíciles de jugar. He tenido la suerte, o la desgracia, de jugar ese tipo de partidos que a veces acaban bien y otras no acaban tan bien, y lo fundamental es intentar jugar con la cabeza. Es un partido en el que mezclas muchas emociones, estás tremendamente tenso, nervioso con sensación de querer hacer las cosas lo más rápido posible para que el marcador se te ponga a favor.
Intentas hacer más cosas de las que debes, yo creo que es fundamental en este tipo de partidos la figura del entrenador y de los jugadores más veteranos. Para intentar inculcar que esos partidos se ganan con paciencia, con cabeza más allá de poner el corazón y las ganas. Pero son partidos en los que tienes que estar tranquilo, no intentar ganar el partido en el minuto uno porque lo puedes perder. Todo hacerlo con mucha cabeza y raciocinio porque el partido no se te puede volver loco y puede ser una ruleta rusa.
