
Vallecas está de fiesta. El último fin de semana, el Rayo Vallecano consiguió el ansiado ascenso a LaLiga, después de una difícil temporada, en la cual sufrió mucho por la falta de gol. Entre los delanteros del equipo, Antoñín fue el más destacado, con sus seis anotaciones en 26 partidos disputados.
El equipo dirigido por Andoni Iraola se caracterizó por generar muchas situaciones de gol y peligro en el área rival. Sin embargo, la falta de eficacia le jugó en contra en muchos partidos. En medio del ‘desierto’, apareció un hombre para darle a La Franja una esperanza: Isi Palazón.
El extremo de 26 años marcó nueve tantos y repartió cuatro asistencias en los 39 partidos que estuvo en cancha. Además, fue el autor del único gol en el partido de ida ante el Girona. El atacante recibió el apelativo de ‘Isi Palagol’, pues apareció como rematador de jugadas elaboradas por el equipo y no perdonó frente al arco. Su gol en el partido de promoción fue el décimo en toda la campaña.
Además, los goles de Palazón sirvieron para darle al equipo el empuje necesario en el tramo final de la temporada. En efecto, el Rayo Vallecano fue el equipo que más partidos consiguió remontar.
“Los datos están ahí. Somos el equipo que más partidos ha remontado en la liga regular y por eso hay que creer en nosotros. Hemos remontado ante Espanyol, Zaragoza… y por qué no acabar los ‘playoffs’ remontando otro partido, que se nos da bien”, declaraba el atacante previo a los partidos por el ascenso.
A inicios de la temporada, el club no trajo un nueve que resuelva el déficit goleador del equipo. Pese a la solicitud del técnico, no llegó un referente en esa zona del campo y en invierno solicitaron la cesión de Miguel Ángel Guerrero. No obstante, el delantero que pertenece al Nottingham solo fue capaz de marcar un gol en 16 partidos.
Pero el extremo no solo destaca por su facilidad de llegar al gol. A inicios de la temporada mostró sus habilidades técnicas en un partido frente al RCD Espanyol, las cuales no pasaron desapercibidas para los aficionados. Palazón pudo controlar el balón de fútbol con la cabeza con gran técnica y dominio, y hasta se dio el lujo de realizar varias piruetas, ante la atónita mirada de dos jugadores rivales.
El auge goleador de Palazón va en contra de la ‘tradición’ del Rayo, que en temporadas anteriores se caracterizó por tener un delantero con mucho gol. En los dos últimos ascensos, tuvo un ‘matador’ que registró una altísima cantidad de goles. En 2018 fue Raúl de Tomas, que marcó 24 tantos y guió a La Franja hacia el primer título de su historia. En 2011 fue Armenteros, que anotó 20 goles, y fue clave en el ascenso.
