
De las trece victorias que lleva el Rayo Vallecano, ocho han sido teniendo menos posesión que el rival
El Rayo Vallecano está de dulce. Es segundo en la Liga 1/2/3 y es uno de los equipos más en forma de la categoría. Con la productividad en ataque de toda la temporada y la mejoría en defensa en los últimos partidos, los franjirrojos y su juego de toque han ilusionado a todo un barrio. La Primera división está más cerca que nunca. Sin embargo, hay un dato que es, cuanto menos, sorprendente.
El buen trato de balón no se negocia. Es la seña de identidad de este Rayo. A pesar de ello, en el encuentro frente al líder, el Huesca, que acabó con 3-0, se perdió la posesión. Los de Míchel sumaron el 46,6% de la misma, mientras que los oscenses se apuntaron un 53,4%. Y es que repasando todas las jornadas de Liga, lo de ganar sin ser ser los que más tiempo tienen el cuero en su poder no es nuevo.
De las 13 victorias que ha cosechado el Rayo Vallecano, ocho han sido perdiendo la posesión (Oviedo, Cultural Leonesa en casa y fuera, Valladolid, Reus, Barcelona B, Lugo y Huesca), mientras que en cinco de ellas se ha ganado (Almería, Granada, Lorca, Alcorcón y Sevilla Atlético).
Velocidad en las transiciones
La explicación a este fenómeno podría estar en la efectividad de los de Míchel en las transiciones rápidas. Al contraataque, el Rayo se ha convertido en un equipo muy peligroso aprovechando la velocidad de hombres como Embarba arriba o Álex Moreno por el lateral izquierdo. Además, la calidad de jugadores como Trejo, Unai López y Santi Comesaña ayuda, y mucho, a mover el cuero con rapidez.
Con todo, el Rayo Vallecano ha tenido más posesión que el rival en 19 partidos y ha obtenido menos en nueve. Está claro que, a pesar del peligro que llevan los franjirrojos en ataques verticales, llevan el buen trato de balón por bandera.
