Redes

Femenino

Rayo Femenino 2-2 Sporting de Huelva: ‘Ana Valles se agiganta y lleva al Rayo a cuartos de Copa’

No soy de individualizar las victorias pero este es uno de los pocos casos flagrantes en el que hay una protagonista clara. Ana Valles, 21 años y habitual portera suplente, respondió a las expectativas y se convirtió en la auténtica heroína del encuentro, al detener 3 de 4 penaltis en la tanda decisiva. Todo esto en un partido tenso, igualado, con bastantes parones y en el que un equipo teóricamente en problemas como el Sporting de Huelva puso contra las cuerdas al Rayo Vallecano. Lo mejor, por su puesto la clasificación; lo peor, sin duda, el parte de guerra: Carla Guerrero, Jeni Santiago y Sheila García ser marcharon del campo lesionadas.

La Copa ilusiona y gusta mucho al conjunto vallecano. Barcelona y Atlético parecen inalcanzables en Liga lo que aumenta la importancia y el atractivo de la competición copera, ya que es el único título posible de la temporada. Salieron las chicas muy conscientes de ello, metidas en el partido. Con rotaciones esperadas tras el desgaste el pasado jueves en el choque ante el Atlético, jugadoras menos habituales como Marta Perarnau, Jeni, Emma Marqués o la guardameta Ana Valles tuvieron su oportunidad desde el inicio. De titular de nuevo oportunidad para Ángeles, que peleó durante los 120 minutos pero no estuvo acertada arriba. El arranque fue el idóneo y pronto se adelantaron en el marcador, gracias al primer tanto de Carla Guerrero como rayista al aprovechar un balón a la espalda de la defensa onubense. La mala noticia es que minutos después tuvo que retirarse del campo lesionada y en su lugar entró Naima.

Con el gol a favor, o bien inconscientemente o por mérito del conjunto andaluz, el Rayo se relajó y el rival lo aprovechó para dar la vuelta al marcador en apenas 5 minutos. Primero con un gol de Anita de penalti en el minuto 33 y después con un disparo desde la frontal de Paloma López ante el que nada pudo hacer Ana Valles. Además, otro contratiempo en modo de lesión. Esta vez era Jeni la que se tenía que retirar del campo, dejando de manera obligada su lugar a Raquel Carreño. Las madrileñas parecieron despertar al verse por detrás en el marcador y dieron un paso adelante pero el partido se fue con 1-2 al descanso.

A la vuelta de los vestuarios, el duelo continuó igualado y se intensificó. Los parones jugaban a favor de las visitantes, que con el marcador a su favor supieron manejar el encuentro. En el 60, la alegría parecía llegar porque, tras un centro al área onubense, la árbitro señalaba una infracción. Todo el mundo pensó que era penalti, pero fue juego peligroso y por lo tanto libre indirecto dentro del área. En un principio, el saque no fructificó, ya que el balón se estrello en la barrera, pero en el rechace y tras una jugada embarullada dentro del área y varios rebotes, Pilar García acertó a rematar de cabeza un balón metido al área con otro cabezazo de Paula Andújar.

El partido siguió igualado, con ocasiones para ambos lados, pero la prórroga parecía inevitable. Para colmo de más, a Sheila, que otra vez estaba cuajando un gran partido, se le salió el hombro en un forcejeo. La extremo rayista pataleaba en el suelo por el dolor y por la impotencia. Los cambios estaban ya hechos y dejaba a su equipo con 10. A pesar del visible dolor, Sheila quería salir y seguir ayudando a sus compañeras. Después de vendarle el hombro y enfundarse de nuevo la camiseta, finalmente no volvió a salir al campo. Una muestra de su compromiso con el equipo y una frustración que reflejaban sus lágrimas en el banquillo.

Y en los penaltis… surgió la figura de Ana Valles

En la prórroga, con ambos equipos muy cansados, los penaltis eran la única solución. Momento para responder, para dar un paso adelante y como se dice, para demostrar de que pasta se está hecha, tanta las lanzadoras como las porteras. Y suerte para el Rayo que allí estaba Ana Valles. La meta franjirroja lo tenía claro. Inspirando confianza desde el primer momento y utilizando el juego psicológico con las rivales, su estrategia salió a la perfección.

Sole empezaba metiendo el primero, lo que siempre da moral y más aún cuando Ana paró el primer lanzamiento andaluz, obra de Patri Ojeda, con una estirada sensacional. Pilar García erró el siguiente y lejos de venirse abajo, Ana se agigantó y volvió a parar el penalti a Cinta Rodríguez. Oriana Altuve, especialista, no perdonó para el Rayo y de nuevo era el turno de la portera.

Ana le daba el balón en la mano a Elena Pavel y ponía de nuevo en marcha ese juego psicológico tan importante: plantada delante de su rival y mirándole fijamente, la primera pequeña batalla ya estaba ganada. Nueva parada, 3 de 3 y los cuartos más cerca. Pero como nada en esta vida es fácil, Albina Fomchenko, la portera del Sporting, detuvo el penalti de Raquel Carreño. Entonces Bárbara logró lo que parecía imposible, batir a Ana Valles, que había parado hasta el momento todos los penaltis. Sin embargo, el trabajo difícil ya estaba hecho. Naima era la encargada de lanzar el decisivo y no falló. El Rayo, con mucho sufrimiento y con un precio caro por las lesiones, sigue adelante en esta Copa de la Reina tan ilusionante. La Liga vuelve el próximo sábado con la visita del Málaga.

2 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Femenino