
Este sábado el Rayo Vallecano tiene una nueva oportunidad de sumar puntos para meterse en puestos europeos. En frente tendrá al Celta, un rival que destaca por su irregularidad esta temporada, pero al que lleva 10 años sin vencer en Balaídos. El encuentro de ida terminó con un 0-0 en el que no predominaron las ocasiones pero sí la intensidad por cada balón dividido.
El Celta se encuentra actualmente 12º en la competición doméstica con 28 puntos. Siete puntos y cinco puestos por debajo de la franja que está actualmente 7º con 35 puntos (a dos de meterse en Europa). En lo que va de temporada los ‘olívicos’ no terminan de encontrar esa regularidad que les permitan sumar más puntos en la tabla. De hecho, como local es uno de los peores equipos de la liga con 4 victorias, 4 empates y 4 derrotas.
Por otro lado, es un equipo que anota muchos goles pero también los recibe. 26 a favor frente a los 34 en contra en lo que va de campaña. Un equipo que depende en gran parte de una de las leyendas del club, Iago Aspas, y a los que se les suma el fichaje de este año de Seferovic y el canterano Gabri Veiga. De hecho, entre los tres suman el gran porcentaje de goles de su equipo.
Sin lugar a dudas, va a ser un encuentro muy igualado como el de la ida, y más viendo los últimos resultados del Rayo en el feudo gallego. De los últimos cinco encuentros ha cosechado tres derrotas, un empate y una victoria. Esta última fue en la temporada 2013/14, donde los franjirrojos se impusieron por 0-2 con los goles de Jonathan Viera y Larrivey.
El partido se disputará el sábado 11 de marzo a las 18:30 horas en el estadio de Balaídos. La franja afronta este partido para intentar volver a meterse en puestos europeos. Por su parte, el Celta quiere sumar una victoria ante su público para asegurar un poco más la salvación, ya que se encuentra a 3 puntos del descenso.
