
Este lunes el Rayo Vallecano tiene un duelo difícil pero idóneo para recuperar sensaciones tras los últimos cinco partidos de liga. En frente tendrá al Valencia que actualmente se encuentra en descenso en la 18º posición y a un punto de la salvación. Los de Rubén Baraja no lo tendrán nada fácil ante un Rayo que ya le ganó en Vallecas por 2-1 con los tantos de Isi y Nico en propia puerta.
La temporada del Valencia está siendo como una montaña rusa, impropia de un equipo que hace no muchos años dominaba el tercer o cuarto puesto en España. A día de hoy, se encuentra en 18º posición con 26 puntos y a uno de la salvación. Dependen de ellos mismos, sobre todo en Mestalla. El conjunto ‘ché’ cosecha 6 victorias 2 empates y 5 derrotas como local en lo que va de temporada. Lo que significa que el rugido y el apoyo de su afición pueden ser vitales para que salven la categoría.
Respecto a su estilo de juego, a lo largo de la temporada normalmente han jugado con un 4-4-2. Tras las salidas de Carlos Soler o Maxi Gómez a principio de temporada, lo cierto es que hay tres líderes que han llevado el peso del equipo a lo largo de la campaña. Estos son: Mamardashvili, José Luis Gayá y Samuel Lino. De hecho, la mayor parte del juego ofensivo del Valencia viene por la banda izquierda de esos dos últimos jugadores. Por su parte, el meta georgiano ha salvado en varios compromisos al equipo, que si no fuera por él iría peor todavía en la clasificación.
Por otro lado, los últimos enfrentamientos entre ambos equipos invitan a pensar que será un duelo más que disputado. De los últimos cinco encuentros el Rayo se ha llevado dos de ellos, frente a uno del Valencia y dos empates. La última vez que el equipo ‘ché’ venció a la franja, fue en 2018 por 3-0 y precisamente en Mestalla. De ese modo, la última vez que los franjirrojos sacaron los tres puntos en el feudo valencianista fue en la temporada 2012/13, cuando venció por 0-1 con el tanto de Chori Domínguez.
El partido se disputará el lunes 3 de abril a las 21:00 horas en el Estadio de Mestalla. La franja busca obtener la permanencia virtual, además de dar un paso más hacia los puestos europeos. Por su parte, el Valencia quiere salir del descenso dando una alegría a su afición.
