Emiliano Armenteros (18 de enero de 1986), es uno de los pocos jugadores que han jugado en tres etapas con el Rayo Vallecano.
El futbolista argentino regresó a la Franja tras rescindir con el Santos Laguna en el pasado mercado de invierno. Aún no ha sido titular con Míchel, pero desde su llegada está siendo un jugador con minutos saliendo desde el banquillo.
En esta entrevista (primera parte) repasamos con Armenteros la actualidad franjirroja y su momento personal.
Llega un Tenerife que se juega todo…
“Todos son peligrosos. Es cierto que este es un rival que viene a jugarse lo último que tiene. Hace un par de jornadas vino el Reus y se pensaba que iba a ser fácil. Y todos los partidos son complicados. Debemos tomarlo como una de las seis finales que quedan. Apretar desde el primer momento. Sabemos que jugamos en casa y es un plus estar con nuestra gente; y hay que aprovecharlo”
Todo será más fácil si hay el ambiente del otro día ante el Zaragoza…
“Y el que se vivió el otro día en el Miniestadi. Fue también impresionante. En todos lados, en mayor o menos medida, la gente va y aunque sean 100, 1000 o llenando el estadio en Vallecas siempre se hacen sentir”
“Sean 100, 1000 o todo un estadio, la afición siempre se hace sentir”
El ascenso directo es cosa de tres…
“Sabemos que dependemos de nosotros. Hace meses el Huesca estaba muy arriba y todos damos al Huesca como uno de los ascendidos. Tenemos que pensar en nosotros y hacer nuestro fútbol”
¿Miráis el calendario de los rivales?
“Sí, el que te dice que no creo que te miente. Es cierto que tenemos que mirar más el nuestro pero es inevitable mirar el de los rivales. Lo bueno es eso, nos enfrentamos a rivales complicados, pero los que están luchando con nosotros también tienen que jugar con equipos que están peleando por arriba y por abajo”
Sois líderes, ¿hay algo de especial en esta semana?
“No, Míchel se encarga en los princios de semana se encarga de ponernos las cosas claras. Sabemos que estamos solos arriba, pero solo es un partido. Si nos equivocamos el domingo la cosa puede cambiar de nuevo. La gente está trabajando bien y eso hace haya una competencia sana entre nosotros y eso es bueno para todos”
¿Cómo ves tu aportación desde que llegaste?
“Desde un primer momento sabía que primero venía a ponerme a ritmo, venía de dos meses sin prácticamente entrenar con un grupo; y a sumar. Desde donde me toque. Participar más, participar menos. Al final es relativo. Tenía ganas de volver e hice el esfuerzo para volver. Contento desde donde me toque cada vez me siento mejor”
Tercer regreso a la Franja…
“Muy feliz. El Rayo es siempre lo mismo, una gran familia. La misma gente trabajando. Me reencontré con muchos excompañeros en diferentes áreas en el club y feliz porque conocía el club”
Vemos una evolución en tu forma de jugar…
“Desde que fui para México las posiciones en las que jugué fue de interior. Casi siempre jugaba en esas posiciones donde a día de hoy me siento más cómodo. Quizá por la edad en banda cuesta un poquito más. Pero aportando donde toque. Míchel sabe donde puedo rendir más. Entrenando y poniéndoselo difícil tanto al técnico como a los compañeros. Siempre para sumar”
“Los años pasan para todos, me siento cómodo en hacer un juego más asociado”
¿Cómo explicas al aficionado que ya no verá al Armenteros que conoció?
“El que piense con un poquito de sentido común se da cuenta. Los años pasan para todos. Uno se tiene que dar cuenta que no le da para lo que podía ser en otro momento. Nos pasa a todos. Hoy me siento muy cómodo en hacer un juego más asociado que en su momento no lo hacía por la posición que ocupaba entonces que era más extremo. En México jugando de interior en mi primer año marqué 6-7 goles jugando de interior. Es algo que te lo da el equipo. Este es un equipo que tiene la pelota y ataca mucho. Aunque seas interior te da para llegar a área contraria”
RDT os ha dado un plus y te ha quitado un récord…
“Muy importante. Sabemos que la que tiene prácticamente la meta. Nos da la vida. Muchos partidos estaban ahí apretados y le queda una y la mete. Para nosotros es importantísimo. Lo del récord es algo que bienvenido sea que lo haya batido y ayude para lograr el ascenso. Feliz por él”
¿Cómo has notado el cambio a Míchel entrenador?
“Cambia ya tenerlo ahí delante del grupo. Desde el primer día quizá las bromitas que podías tener antes como compañero hoy ya no las tienes. Pero la relación es buena. Cada uno tiene que entender el papel en el que está el otro y aceptarlo. Desde que llegué me han tratado muy bien. Un cuerpo técnico muy comprometido con el trabao y con el club”
¿Qué destacarías de él?
“Me gusta la forma de trabajar, la intensidad que quiere meterle. Él era un jugador con mucha calidad y le gustaba el dominio del balón y quiere que sus equipos sean así. Tener la pelota y ser ofensivos. Creo que en Segunda muchas veces es complicado y él lo está logrando. Somos un equipo que siempre intenta jugar aunque hay momentos que no se puede como el otro día y toca sufrir. Pero creo que la mayoría de veces somos el equipo que más propone”
¿Ves cambiada a la afición?
“Más viejo como yo (risas). Impresionante como siempre. Es algo que tiene este club que es lo que te hace quererlo tanto. Ir a Vallecas, un campo chiquito, que uno piensa que no dice mucho y vivirlo y estar ahí dentro es algo impresionante”
Vallecas te recordará a la hinchada argentina…
“Es lo más parecido que tenemos a Argentina, quitando el problema de la violencia que existe allá; pero a la hora de alentar y ser un jugador más este el mejor ejemplo que se puede ver en el fútbol español”
“El Rayo es el mejor ejemplo que se puede ver en el fútbol español a el fútbol argentino”
Volvéis a juntaros varios que ya lograsteis ascender en 2011…
“Es algo que desde el momento que se da la oportunidad empiezas a soñar con eso. Empiezas a soñar con ese día y uno se ilusiona con que llegue; pero sabemos que tenemos que ir partido a partido. Quedan seis finales para poder lograrlo. Obviamente quien no lo va estar soñando de los que estuvimos y de la gente nueva”
Jugadores en un vestuario que sientan el escudio tiene que dar un plus…
“Creo que pisar Vallecas te hace eso. Ese estadio con la gente apretando hace que le quieras mucho más que a otro equipo. Los que volvimos y los que llevan tiempo en este club está claro que es un plus para poder lograr el objetivo. Hay mucha gente a préstamo o que terminamos contrato, pero todos de alguna manera tenemos esta ilusión y más hacerlo con este club que es un club que está en la capital; pero es un club humilde y con una afición impresionante”
¿Qué te gustaría repetir de ese ascenso en 2011?
“Está claro que haber participado en uno de los goles del ascenso fue algo impresionante. Había hecho un montón de goles, pero hacerlo el día que se consigue el ascenso es algo que uno sueña siempre y obviamente poder repetirlo sería impresionante. Pero no hay que pensar demasiado en eso sino en lograr el objetivo”
“Repetir con un gol que de el ascenso sería impresionante”
¿Cómo fue tu fichaje por el Rayo en este mercado invernal?
“A principio de diciembre ya supe que no contaban conmigo en Santos Laguna. Contactamos con Cobeño; pero se me hizo muy largo la rescisión de contrato allá. Desde principios de diciembre sabía que no iba a continuar y hasta el 20 de enero no llego a un acuerdo para rescindir el contrato. Había tenido conversaciones y cuando estaba casi terminado el tema de la rescinsión volvimos a retomar conversaciones con Cobeño. Tenía alguna otra opción, una muy firme en Argentina (Banfield). En las otras veces prácticamente la decisión la había tomado yo con el apoyo de mi mujer y mis hiojos; pero esto fue más familiar. Mi familia tenía más ganas de venir aquí que volver a Argentino. En el caso de venir acá me habían sondeado otros equipos de Segunda, pero la opción del Rayo, cuando vi que era concreta, no hubo duda. Lo cerramos rápido con Cobeño y tomé el primer avión cuando lo arreglamos”
¿Qué tiene España que vuestras familias eligen querer vivir aquí?
“La tranquilidad con la que se vive en España en general. Me ha tocado vivir en el norte y en el sur, quitándo el clima, la tranquilidad que tiene para vivir en España no la tenemos en Argentina lamentablemente. En México se vive muy bien pero no es lo mismo. Acá estamos en el primer mundo y se nota. La tranquilidad que tiene la familia para cuando uno se va de viaje y estar tranquilos. Más allá de que la familia y los amigos los tenemos lejos, pero al final priorizar tu familia, tu esposa e hijos, para estar un poco más tranquilos en cuanto a la vida”
¿Cómo es tu relación con Trejo?
“Con Óscar no habíamos jugado nunca más juntos desde aquella vez (2011). Pero tanto en Argentina, como en España cuando podíamos nos encontrábamos. Él me fue a visitar a Pamplona, yo a Gijón y a Toulouse. Teníamos contacto y nos juntábamos en Argentina. Cuando se dio esta posibilidad, sí, es algo que hizo fuerza el que él estuviera acá, que insistiera en que venga, yo para que él insista acá para que al final se pueda cerrar. Es una amistad que tenemos desde hace tiempo. Nos llevamos muy bien. Hoy en día estamos en el vestuario como si no nos hubieramos separado nunca. Es una relación muy buena. Es algo que no se como se explica, que hay conexión. Lo mismo con Antonio, que es un personaje. En el vestuario es muy positivo. Luego encontrarte con otros compañeros argentinos o el mismo Emiliano que es uno de los nuestros también. Llegar y encontrarte con Pancho, con el Chori,… con gente de acá muy joven que son ‘muy buena onda’. Encontré un grupo impresionante. Llega Bebé, lo ves con Manucho. Hay un ambiente muy bueno”.
Hay un vestuario muy unido…
“Al final dentro del vestuario siempre intentamos estar alegres. Aunque a veces con Trejo se nos escapa alguna bromita un poquito que se nos va la mano. Pero bueno hay que darle un poco de color al vestuario. Está muy bien. Gente grande, una edad intermedia y gente joven que entre todos nos llevamos muy bien”.
Terminas contrato, ¿te preocupa tu futuro?
“A uno le encantaría saber desde hoy que es lo que va a pasar. Pero en esto del fútbol es complicado. Sabía que venía a apostar estos cinco meses y ver que es lo que va a pasar. Hablamos con mi esposa y sí, no sabemos lo que va a pasar. Alquilé una casa por estos cinco meses y habrá que esperar. Aún no me he comunicado con el club para saber lo que pasará. No sé si es momento o no es momento. Pero creo que todo va a llegar. Llegará ese momento en el que nos sentemos y lo veamos. Si me preguntas a mí, está claro que estoy muy contento. Estoy cómodo acá. Yo en México me hubiera podido quedar a pelear los dos años que me quedaban de contrato pero elegí venir acá y apostar para lograr el objetivo. Con el sueño de vivir un segundo ascenso que creo que es lo que más me hizo volver”.
“¿Renovar por el Rayo? Sí, está claro. Estoy muy bien acá”
¿A día de hoy firmarías la renovación?
“Sí, está claro. Porque estoy bien, porque se que Trejo sigue. Porque el club siempre se las busca para hacer un plantel competitivo. Hoy en día creo que no debemos pensar en eso porque si cada uno de los que terminamos contrato nos ponemos a pensar en qué es lo que va a pasar, creo que nos estaríamos equivocando. Podríamos estar pensando en algo que no tenemos que estar pensando. Estos seis partidos son importantes para terminar de la mejor manera de este año. Si se logra el objetivo del ascenso, creo que a todos se nos va a abrir las puertas; ya sea las de acá o las de otro sitio como cuando me tocó a mí tras lograr el ascenso en 2011. Hay que estar centrados en estos seis partidos”
