Redes

Primer equipo

Coronavirus, devuélveme el fútbol

OPINIÓN


Tengo la enorme suerte de no haber perdido a ningún ser querido durante la pandemia. Sí he tenido familiares que no lo han pasado del todo bien, pero finalmente todo ha llegado a buen puerto. Termina un año maldito que, personalmente, me ha servido para darme cuenta de lo que de verdad importa.

Voy a dejar de lado lo personal y me voy a centrar en lo futbolístico. No me veo con la superioridad moral de poder hablar de cómo ha golpeado la COVID-19 a las familias porque, como he dicho antes, yo he sido un privilegiado en ese aspecto. Con el cuero y el verde, ya es otra cosa.

He aprendido la definición de sucedáneo. He conocido el ejemplo perfecto al ver a 22 señores corriendo detrás de una pelota con una suerte de holograma en las gradas vacías que fingían ser personas y que parecían más confeti. Y he decidido no engañarme más.

Me gusta el fútbol. Diría que lo amo y que es uno de los pilares esenciales en mi vida. Desde pequeño, antes de que se convirtiese en mi profesión, soñaba con poder ir a los estadios cada domingo porque en mi casa no podíamos permitirnos el pagar abonos. Eso sí, una vez al año, íbamos a ver fútbol en directo. Normalmente al partido más barato (somos familia numerosa y había que comprar entradas para cinco), pero en cuanto teníamos los tickets yo me pasaba todos los días pensando en esos 90 minutos.

Una vez allí, miraba ansioso al cuarto árbitro para que añadiese cuanto más mejor. No quería irme y, por supuesto, me quedaba hasta el ultimísimo pitido final. Y eso tras haber llegado al campo 2 horas antes. Experiencia completa. Y como yo, supongo que habrá miles de niños y niñas que han tenido que dejar eso a un lado y ver por la tele lo que tanto aman.

Esa sensación de vertebrar tu semana en torno a un partido importante. El quedar con tus amigos y amigas para disfrutar de una pizza (no hace falta que sea muy buena) y un partido que luego puede tornarse en tostón, pero que a ti te vale, porque lo llevabas esperando días y días. El coronavirus nos ha quitado eso y más.

Eso no quiere decir que esté en contra de este fútbol. Mejor que nada… de hecho, mi trabajo depende de que haya balompié, aunque sea sin público, no lo voy a negar. Pero parece otro deporte… lo dicen hasta los propios jugadores. Yo a este 2021 solo le pido una cosa (a nivel deportivo). Que me devuelvan uno de los ‘momentos’ que me hacen feliz. Quiero gradas llenas de gente. Quiero ver abrazos y besos con desconocidos porque un señor con el que nunca has hablado ha metido un balón en una portería. Quiero volver a sentir el hormigueo y, sobre todo, quiero que los niños y niñas que aman este deporte sepan lo que es el olor a césped y a bocata de panceta en el descanso.

3 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo