Redes

Primer equipo

Espanyol 0-1 Rayo Vallecano: ‘Un suspiro de vida’

A la 14ª fue la vencida. El Rayo Vallecano ha estado 13 jornadas seguidas sin ganar: Atlético, Betis, Athletic, Celta, Osasuna, Elche, Real Madrid, Cádiz, Sevilla, Atlético (bis), Granada, Valencia y Alavés. Ha sido hemorragia de 124 días que amenazó con mandar a la Franja a la UCI. Cuatro meses y tres días de buscar soluciones a un problema más mental que matemático. Vallecas dejó de ser un fortín y fuera de casa, la arena se volvió movediza. Consecuencia: el barrio parpadeó y vio como se pasaba del ‘EuroRayo’ al sálvese quien pueda. Porque el descenso pasó de ser otro continente a volverse frontera y en esas, siempre aparecen los monstruos. Aquellos que Sergi Guardiola devolvió a su correspondiente puerta con un latigazo agónico, armonizado por una línea milimétrica del VAR y con la inestimable colaboración de Diego López. Una tirita mal pegada que cicatriza la brecha. Un gol que vale media permanencia y hace suspirar a 300.000 personas.

Con los equipos de la zona baja apretando los dientes, las rentas se agotaban. Y el Rayo salió a Cornellà-El Prat con el recuerdo de un épico 2-3 el año del ascenso… Y el saberse a cuatro puntos del infierno en la retina. Vaya motivación y qué espanto. Iraola dio entrada a Trejo en la mediapunta y escogió a Mario Hernández para ocupar la plaza de Balliu (expulsado en Mendizorroza). Un once casi tipo con una consigna clara: no sufrir atrás. Por una vez, el técnico de Usúrbil debió pedir que primase el orden sobre el corazón. Y eso tuvo una traducción clara: la primera parte fue un sopor notable. El Espanyol fue un equipo inerte (también en la segunda parte) y el Rayo, uno previsible. Sin rotos atrás; sin intrépidos arriba.

Pero esa monotonía de lo tedioso encontró un milagro de Semana Santa, con algo de retraso. Catena peinó a la desesperaba un balón aéreo, dándole sin querer una asistencia de lujo a Sergi Guardiola, que con todo a placer enganchó una volea desastrosa. Tanto, que Diego López, esperando un obús, de repente se encontró el balón en su cuerpo y no supo reaccionar: intentó agarrarlo y lo que hizo fue metérselo. Ahí arrancó el clásico suspense del VAR, que trazó la línea para comprobar si Guardiola no estaba en fuera de juego en el momento del toque de Catena y, para prodigio, la respuesta fue un no milimétrico. Minutos después pudo empatar RDT, pero su trallazo solo ante Dimitrievski rozó el palo derecho y se marchó por la línea de fondo. Clemencia de un pistolero que no acostumbra a ella.

Toda la emoción que no tuvo la primera parte, apareció en la segunda. Tal vez llamarla emoción es excesivo, pues el partido rozó la modorra de un domingo veraniego a las cuatro de la tarde, pero la urgencia del Rayo era tal, que la mera existencia de esos nervios por no encajar brindó emoción al choque. Pudo matarlo la Franja, pero un trallazo de Álvaro García desde dentro del área dejó temblando la portería de Diego López tras estrellarse en el palo. A esas alturas el RCDE Stadium entonaba melodía de viento, protestando la deplorable imagen que estaban dando los suyos. Pero el Espanyol no apareció en ningún momento, dimitió, firmando uno de los peores partidos de toda la temporada. Para su fortuna, la salvación parece sellada con 39 cómodos puntos.

Supo no sufrir el cuadro de Iraola, supo no acabar como un cuadro. Temporizar con balón, acunar el tiempo, defender con la posesión. El Rayo acabó el partido tocando, sabedor de que no sabe embotellarse. Que cuando se vuelve fuerte, efectivo, es cuando propone, no cuando se atrinchera. Los de Vicente Moreno no sólo no dieron sustos, sino que apenas cruzaron el centro del campo. La última fue de Loren, cuyo intento desde la frontal no intimidó a Dimi. A la 14ª ganó el Rayo Vallecano, que pone punto y final a una crisis de 124 días. No ganaba desde el 18 de diciembre de 2021. Se acabó el drama, aunque la permanencia sigue sin ser matemática. La Franja está a una victoria de los 40 puntos. De gritar de alivio de una vez. De momento suspira, suspira de vida.

20 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo