Redes

Primer equipo

Isi: “Entiendo a la afición, la situación es incomprensible”

“Falcao hará un gran año en Vallecas”. Isaac Palazón Camacho (Cieza, 26 años), más -o únicamente- conocido como Isi, no sólo es de los jugadores más queridos por el barrio, sino también de los que más claro habla. Firmó de la Ponferradina queriendo vestir la Franja, representa el espíritu del trabajo en silencio y ha sido pieza clave en el camino a Primera. Un jugador sin pelos en la lengua y con chispas en las botas. Combinación de 14 quilates en peligro de extinción.

Fue el máximo goleador del equipo la pasada temporada con diez dianas (una de ellas en playoff) por delante de los cuatro delanteros. Un soldado que no da problemas, sólo soluciones. Merquelanz parece haberle adelantado por la derecha, pero él se lo toma como un desafío. “Llegará mi momento, mientras tanto seguiré entrenando lo más duro que pueda”, esa es su actitud en la vida. Trabajo, trabajo y trabajo. Isi, a escasas horas de viajar al Ciutat, concede una tarde a Unión Rayo. Y no se cierra a ningún tema: Falcao, conflicto club-afición, suplencia…

#EntrevistaUR a Isi

¿Qué tal os ha venido el parón para recargar pilas?

Muy bien, inmejorable. Después del partido ante el Granada las sensaciones fueron buenísimas y nos permitieron irnos a casa, a descansar con la familia, con un sabor de boca muy agradable.

¿Contento con la plantilla después del mercado?

Mucho, la base es prácticamente la misma que el año pasado, pero incluso dando un paso adelante futbolísticamente: los compañeros que no habían debutado en Primera ya lo hacen, tenemos fichajes de Segunda muy contrastados, como Randy y Ciss, que están asumiendo galones, y luego los movimientos de los últimos días. Tener 2-3 jugadores en cada posición es clave, porque hace que todos nos sintamos importantes, sepamos que vamos a tener nuestro momento y los entrenamientos sean eficientes. A la espera de Falcao, que estamos deseando tenerlo con nosotros, hemos hecho un muy buen equipo.

“Tener 2-3 jugadores en cada posición es clave, porque hace que todos nos sintamos importantes, sepamos que vamos a tener nuestro momento y los entrenamientos sean eficientes”

Qué opinas del fichaje de Falcao.

A los que nos gusta el fútbol sabemos que es de los mejores delanteros del mundo. Ha conseguido muchas cosas tanto con su selección como en los equipos en los que ha estado. Tenemos muchas ganas de que se incorpore.

¿Cómo vivisteis su fichaje? El papel de Mario Suárez fue clave. ¿Os iba informando él de cómo iba todo?

La primera noticia nos la dio 3-4 días antes del cierre de mercado. Ahí lo comentó, que existía esa posibilidad. Cuando queda tan poco margen puede pasar cualquier cosa. Y se hizo. Nos toca disfrutar y aprender de él, porque tiene una experiencia que otros no. Hará un gran año en Vallecas.

A la prensa la noticia de que estaba cerrado nos llegó casi a las 23:55h. ¿Cuándo y quién os dijo a vosotros que ya estaba hecho?

Pues yo, sinceramente, me enteré por las redes sociales. Leyendo sobre esa hora. Las últimos coletazos fueron muy ajetreados, porque a veces estaba hecho y a veces, muy lejos. También estábamos expectantes por lo de Djuka, que había momentos en los que creíamos que estaba cerrado… El club no nos daba información.

“Falcao hará un gran año en Vallecas. Nos toca disfrutar y aprender de él. Yo me enteré de su fichaje por redes. También estábamos expectantes por lo de Djuka, que había momentos en los que creíamos que estaba cerrado… El club no nos daba información”

¿Habéis podido hablar ya con el Tigre?

Yo personalmente no, porque no le conozco, pero me consta que Mario Suárez y Trejo sí. Ya sabe que estamos deseando que esté aquí con nosotros, conocerle en persona y ponernos a trabajar.

Tú regalaste una anécdota también el último día de mercado… ¡Apareciendo por la Ciudad Deportiva! A algunos se les aceleró el pulso…

Fue un día muy largo. Yo coincidí con Sergi Guardiola en el Real Murcia y, desde entonces, somos muy amigos. Él sabía que por delante suya había otras opciones, pero al final no salieron y el Rayo cerró su nombre. Pasé todo el día con él, estuvimos tomando un café y a última hora de la noche, como visteis, me acerqué a la Ciudad Deportiva junto a nuestro agente para firmar el contrato. ¡Yo sabía que al verme allí se iba a montar revuelo, lo sabía! Pero nada, rápidamente pedí tranquilidad. Estaba allí por Sergi Guardiola y por la amistad que nos une a los dos.

“Coincidí con Sergi Guardiola en el Real Murcia y, desde entonces, somos muy amigos. Él sabía que por delante suya había otras opciones, pero al final no salieron y el Rayo cerró su nombre”

¡Por un momento algunos te vieron en EE.UU. y otros en Qatar!

(Ríe). Pues tranquilidad, tranquilidad.

Hablemos de fútbol. Vaya goleada al Granada (4-0). Era necesaria…

Y más por las sensaciones que por el resultado. Los compañeros que jugaron desde el inicio hicieron un derroche de intensidad durísimo. Tuvimos la suerte de que entró la primera, con Álvaro, y al Granada ya se le hizo el partido cuesta arriba. Volver a Primera y en el estreno ante tu gente meter cuatro goles es espectacular.

Y qué abrazo te diste con Santi después de su gol…

Desde que llegué es alguien que me ha ayudado mucho, tanto a adaptarme al equipo como a Madrid. Es una persona a la que le tengo que agradecer mucho, porque me ha ayudado muchísimo. Somos más o menos de la misma edad y, fuera del fútbol, solemos hacer cosas juntos. Yo confío en él plenamente y viceversa. Cuando marcó corrió hacia la banda, me vio y vino. Yo me alegraré siempre de todo lo bueno que le pase.

“Santi Comesaña es alguien que me ha ayudado mucho, tanto a adaptarme al equipo como a Madrid. Es una persona a la que le tengo que agradecer mucho, porque me ha ayudado muchísimo. Me alegraré siempre de todo lo bueno que le pase”

¿Cómo ves al equipo de cara a lo que queda de temporada? El proyecto está cogiendo muy buen color.

Es muy pronto aún, falta que se incorporen nombres nuevos y se adapten, pero la situación es buena. Somos gente humilde, trabajadora y comprometida. Con esa fórmula las cosas no pueden salir mal. No va a ser fácil, esto es Primera y cada partido cuesta, sobre todo los que juegas fuera de casa. Pero hay que quedarse con lo que vimos ante el Granada. Ahora, a por el Levante.

Entrando en lo personal. De momento una titularidad y dos suplencias. ¿Te preocupa estar perdiendo protagonismo?

Yo soy ambicioso y quiero jugar lo máximo que pueda. Es mi primer año en Primera, pero quiero estar ahí, ser titular. Ahora me está tocando estar en el banquillo y lo que toca es ayudar en lo que se pueda, sumar. La temporada es muy larga y llegará mi oportunidad. Mientras tanto yo sigo entrenando lo más duro que puedo y lo más fuerte que sé. Para que cuando llegué el día de ser titular, demuestre que también soy válido.

“Yo soy ambicioso y quiero jugar lo máximo que pueda. Ahora me está tocando estar en el banquillo y lo que toca es ayudar en lo que se pueda, sumar. La temporada es muy larga y llegará mi oportunidad. Mientras tanto yo sigo entrenando lo más duro que puedo y lo más fuerte que sé”

Hablemos de la afición. ¿Entiendes el malestar? ¿Qué incluso se hayan movilizado para no ir al Estadio?

Sí, estoy totalmente de acuerdo. La afición tiene todo el derecho a estar como está. Porque es así, es incomprensible. Creemos que ellos también tienen que entendernos a nosotros cuando decimos que les necesitamos. Esto es un pack y cuánto más juntos vayamos, mejor para todos.

¿Ves una solución a corto-medio plazo?

Puff… No sé. Nosotros, los jugadores, sabemos que hay que cambiar muchas cosas. Y lo estamos haciendo. Los capitanes y los jugadores que llevan más tiempo están haciendo un esfuerzo increíble. Esto es un club grande, uno de los mejores de la Comunidad de Madrid y todo debe llegar a buen puerto.

“Estoy totalmente de acuerdo con la afición y tienen todo el derecho a estar como están. Porque es así, es incomprensible”

¿Sientes el cariño de la gente más allá de la ‘guerra’ que hay con el club?

Totalmente. Tengo la sensación de que los jugadores vamos por un lado y el club por otro, sí. Los comentarios, cuando me cruzo con gente por la calle, siempre han sido agradables. Muy lejanos al conflicto. Comparto esa sensación y me alegra. Aún así, ojalá todo fuese mejor. Esperemos que a corto plazo, por el bien de todos, el asunto se vaya solucionando.

Están a punto de dar luz verde a un aumento de aforos en los estadios. Imagino que tendréis unas ganas locas de volver a jugar con Vallecas a reventar.

Yo, por desgracia, firmé un veintipico de enero de hace dos años, y vi Vallecas repleto apenas dos partidos. Luego vino el Covid y las puertas cerradas. Aún no he podido disfrutar de lo que es verdaderamente Vallecas. Sí lo hice en contra, cuando vine aquí con la Ponferradina (1-3), pero no como local. Ojalá pueda verlo este año. Nos ayudaría mucho a superar los momentos difíciles.

“Yo, por desgracia, firmé un veintipico de enero de hace dos años y vi Vallecas repleto apenas dos partidos. Luego vino el Covid y las puertas cerradas. Aún no he podido disfrutar de lo que es verdaderamente Vallecas”

Aquella visita que hiciste con la Ponfe no le dio muchas alegrías al barrio…

¡No, no! (Ríe). Ese día Bolo me hizo saber lo que era Vallecas.

La última. Mándale un mensaje a la gente.

Les pido que estén con nosotros, lo vamos a dar todo en el campo. Hemos hecho un grupo muy unido, comprometido; el que juega sale a darlo todo por esta Franja. Les pido que crean en nosotros. Ya lo hice la semana antes de la vuelta de Girona, diciendo que lo íbamos a sacar, a ascender y así fue. Lo repito. Vamos a hacer un gran año y la próxima temporada volveremos a jugar en Primera.

3 Comments
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo