Redes

Rayo B

Ángel Dongil : “Estoy muy centrado en lo mío y feliz con lo que hago”

Este fin de semana el Rayo Vallecano B empieza los play-off para ascender a la Segunda División RFEF. En Unión Rayo hemos hablado con el técnico del filial, Ángel Dongil, para hablar sobre la temporada, la cantera del Rayo y su futuro en el club. Os dejamos la entrevista.

EntrevistaUR a Ángel Dongil

Próximo partido: Cuartos de final contra el Torrejón

“Es una semana más en cuanto a preparación. El lunes recuperamos y compensamos con los chicos que jugaron menos y a partir de ahí martes descanso, miércoles trabajo en espacios reducidos, el jueves más cositas y el viernes también. Al final es una semana más y no variamos. Es cierto que tenemos cierta ilusión de que sea el primer paso de los tres que queremos dar y los tres definitivos”

¿Notas a los chicos nerviosos?

“No, nervios no hay que tener. Solo hay que disfrutar, es una experiencia nueva para todos y la tenemos que afrontar como tal. Hay que dar un paso al frente y es un partido que ya no hay vuelta atrás. Si ganas vas hacia delante, si no ganas y en este caso si no empatas estás fuera y acaba la temporada. Es un partido que afrontamos con ilusión y no hay que tener nervios, solo alegría e ilusión por ser un partido en el que tenemos que demostrar de forma individual y colectiva que los chicos están preparados para lo que venga”

Ningún rival sería desconocido, ya habéis jugado contra todos, ¿es una ventaja?

“Es diferente. No hay partidos iguales y no es lo mismo una liga regular como contra el Moratalaz que una eliminatoria. Es cierto que los equipos que pasemos cuartos vamos a ir con un partido jugado hace tres días, cosa que ellos no, pero es lo que hay. Nosotros tenemos la ilusión y la experiencia de vivir esos partidos que son definitivos y que al final te ponen a prueba desde el punto de vista individual y ellos imagino que igual. Es cierto que Móstoles es un equipo más veterano, Moratalaz tiene gente más experta pero quizá es un equipo más jovencito y nosotros si pasamos tenemos la experiencia del Torrejón y si no hasta aquí habremos llegado y contentos con la temporada que hemos hecho aunque nos quedemos con sabor amargo”

El equipo empieza muy bien la temporada pero llegan las bajas

“Soy partidario de que los problemas que te vengan, porque en una temporada te van a venir, la diferencia de que te vengan al principio o al final o toda la temporada. Hay que afrontarlo como un reto y como una oportunidad para crecer, no puedes venirte abajo. Tienes que crecer y afrontar eso como viene, no lo eliges, pero son situaciones que vienen y no dependen de ti y no puedes controlar. Tienes que centrarte en lo que sí depende de ti y puedes controlar y que sirva de crecimiento porque esas situaciones en nuestras carreras pues seguramente se repitan, el año que viene, el otro o en cinco años. Lo normal es que se repitan”

El cambio de formación, clave en la temporada

“Creo que viene un poco por la situación. Al final soy partidario de que durante la temporada tienes que cambiar cosas, al final los equipos nos conocemos, nos analizamos todos y creo que tienes que cambiar cosas. Si estás sacando provecho en unas cosas, igual que yo analizo a ellos, los rivales nos analizan a nosotros. Hay que cambiar cosas durante la temporada y variar cosas, matices como tres centrales o dos, esperar un poco más atrás o más adelante y variar cosas. Creo que nos ha ido bien, así lo dicen los números. El ataque también cambió con el nuevo sistema pero 21 goles más a favor que en la primera vuelta y 5 menos en contra, habiendo sido cuatro en el último partido que fue un día que tuvimos tontorrón. De esos goles cuatro fueron de penalti, que en cualquier momento se comete. Los números en cuanto a victorias y derrotas solo tuvimos una, la última, y creo que el cambio hace que los chicos estén más cómodos y que juguemos mejor. Insisto, durante la temporada hay que cambiar cosas y más en nuestra situación siendo filial. Tenemos la parte de formación que tenemos que hacer que los chicos tengan diversos estímulos que enfrentarse un día a un equipo con dos puntas y contrarrestarlo de otra manera. Son cosas que te hacen crecer y no jugar siempre de la misma manera”

Otro de los problemas ha sido el de las fichas

“Tenemos un cuerpo técnico que es muy profesional. Estamos todos pendientes de eso porque al final en situaciones de partido que tienes que hacer cambios rápido por lesión o por alguna expulsión se te puede ir en ese momento de la cabeza y liarla pero tenemos a Jose María, a Manza, a Mese, que tienen siempre en cuenta eso y lo tienen bien marcado y al final todos estamos al corriente de eso porque si solo depende de una persona se te puede ir y cometer el error pero al final ese problema de fichas lo hemos tenido siempre. Este año hemos tenido la suerte de tener el Rayo C que te permite tener chicos con ficha de Rayo C y te permite tener una plantilla más larga. El año pasado teníamos 18 jugadores y no completábamos ni convocatoria muchas veces porque las convocatorias eran de 18, cuando había algún lesionado o sancionado ya no completabas. Este año hemos podido tener una plantilla mucho más larga y con las desgracias que hemos tenido, hemos podido fichar más chicos durante la temporada. Para el filial el Rayo C es super importante y es una gran noticia porque te permite tener fichas y te permite que haya chicos en el club que antes tenías que sacar y había chicos que se iban sabiendo que eran válidos y que podías meter la pata”

Los fichajes en enero y la vuelta de Rubén de Tomás

“Al final han venido varios chicos y creo que Rubén es uno de esos jugadores que salió de juveniles porque el Rayo B en esa primera temporada a lo mejor no tenía sitio, no podías volverte loco a ceder jugadores porque al final el club tiene que pagar parte de la ficha. Es uno de esos chicos que sale y te quedas con la duda de que el chico puede ser válido. Fue a Sanse, creció, es importante que los chicos vean lo que es el fútbol fuera de un filial, al final aquí es cierto que están más protegidos y Rubén pasó a jugar en 2ªB con gente veterana, que ha jugado en 1ª, le ha hecho crecer a él igual que a muchos de los que tenemos que han pasado por 3ª o categorías superiores”

También llegó Sergio, que en su posición echabas de menos a alguien de su perfil

“Cuando juegas con una línea de cuatro atrás necesitas tener un zurdo en ese perfil porque al final te da salida porque va haber situaciones cerca de su portería y necesitas tenerlo a pierna natural para sacar balón rápido. Tuvimos que jugar con Iker ahí, rindió perfectamente pero perdíamos la situación de central zurdo y con equipos que te aprietan alto también necesitamos central zurdo que sea capaz de meterte diagonales, salir por fuera y partidos contra equipos que se cierran necesitas un lateral que tenga otro perfil distinto al de Iker, que ha hecho goles llegando al segundo palo, mete buenos centros pero a lo mejor no sorprende como sorprende un jugador del tipo de Sergio y de Carlos. Lo hemos echado en falta pero como te he dicho antes, adaptarse, jugadores que hemos probado en esa posición y que al final aprovechamos los problemas como oportunidades para crecer todos”

El equipo estuvo lejos de los primeros puestos, ¿cuál fue la clave para reengancharse?

“La clave fue seguir, no ponerse una meta a largo plazo, una meta cercana, del día siguiente entrenamiento, luego partido y ya está. Enlazamos una racha de resultado negativa que coincide cuando hay lesiones. A partir de enero, después del parón, también del de la nieve, al final los chicos aprovecharon para estar todos metidos en dinámica, llegó Aitor, Sergio, Rubén y empezó a haber más competencia y te hace crecer. Recuperamos chicos que estaban tocados o sancionados y al final la clave fue no mirar más allá de lo siguiente y a partir de ahí prepararnos para ser cada día mejores”

Empezáis la segunda fase ganando a un equipo invicto

“El fútbol muchas veces son dinámicas, puedes estar haciéndolo todo bien y no ganar y de repente un día te hacen un partido muy flojo y tener un punto de suerte y ganar. Creo que contra Leganés hicimos un partido muy completo, que merecimos ganar y que perdonamos ocasiones de gol clara pero nos lo planteamos como un partido más. Es cierto que cuando juegas contra un filial tienes a chicos contra los que te vas a enfrentar más adelante, con los que en dos o tres años te juegas un puesto en primera o segunda división entonces lo tienes que plantear así y se vio el otro día. El primer equipo del Rayo contra el primer equipo de Leganés y ahí estaba Avilés, un chico que se había enfrentado contra Martín, Mario, Joni, entonces es lo bonito de los filiales, estás trabajando no solo para lo de hoy sino para lo de mañana”

Llegáis a los play-off con la peor racha de la temporada

“Es fútbol y hemos perdido contra tres equipos que tienen un nivel importante. Hemos ganado al Pozuelo, al Adarve, Moratalaz, equipos de la zona de arriba de nuestro grupo y hemos ganado al Móstoles y al Leganés, al único que no fue al Alcorcón, eso te hace estar un poco alerta si en el futuro nos lo encontramos. Nosotros no nos planteamos más allá de Torrejón, que les ganamos en la segunda vuelta y más que el resultado es la sensación de equipo que demos, que no se asusta, que quiere ascender, que lo demuestra y que luego veamos que es posible. Afectan mil factores al partido, puedes ganar o perder, pero el objetivo es demostrar que somos un equipo que compite con cualquiera y que podemos luchar por todo”

La baja de Manu Navarro por estar con el primer equipo

“Cuando un jugador sube, no por Manu sino por cualquiera, no quiero verle de vuelta porque eso es una buena noticia y ese es el objetivo por el que trabajamos. A mí el día que me dicen que va con el primer equipo yo me llevo una alegría, puede ser que nosotros lo notemos pero con él hemos ganado y hemos perdido muchos partidos, no hay relación entonces y no quiero tener a Manu conmigo porque sería señal de que está arriba. Si viene bienvenido sea pero ojalá esté ahí hasta el final de temporada, tenga minutos y demuestre que es un chico que puede estar ahí”

Las palabras de Míchel sobre la importancia de los entrenadores de cantera

Míchel es un ídolo, una leyenda del club y una persona que estaba con nosotros en el día a día. Sus palabras son bonitas para todos los que coincidimos con él y creo que es algo que te hace seguir y en momentos en los que está más bajo de ánimos te hace animarte, Míchel es uno de los nuestros, estuvo trabajando con nosotros todos los días y me siento afortunado de haber crecido con él como entrenador y de haber estado con él en su cuerpo técnico en Juvenil A y aprendí un montón con él. Le quiero mucho como amigo y como compañero que ha sido y como considero que es”

La vuelta de Juan Pedro Navarro a la cantera

“Juan Pedro día a día intenta imponer un trabajo, sus matices, al final cada director lo ve de una manera pero es cierto que el Rayo se caracteriza por ser un club que tiene una cantera que da jugadores, tira hacia delante y creo que Juan Pedro es una persona que ha estado tantos años en el club, lo conoce perfectamente, es del barrio también y cada director intenta meter sus matices, este primer año ha sido más difícil por toda la situación sanitaria que tenemos pero esperemos que el año que viene se haya solucionado y entre todos los entrenadores haya contacto, cosa que este año no ha habido y que no depende de nadie”

Equipos están igualando la cantera del Rayo, ¿qué podría hacer el Rayo para mejorar en ese aspecto?

“El Rayo es un club de tradición de cantera. Entiendo que equipos como Getafe o Leganés siempre querrán crecer y han crecido de hecho, ves sus ciudades deportivas y son instalaciones perfectas, no tienen nada que envidiar. Es normal que los equipos de fútbol profesional inviertan en cantera, están viendo que dan frutos. En los últimos años ves los traspasos del Rayo y hay varios jugadores de cantera como Fran, Embarba aunque no se crió aquí vino para el filial, Baptistao, recibes dinero por Pedro Porro, Kike, al final las demás canteras crecen pero el secreto está en invertir en ella y cuidar tu marca Rayo porque es un club que si ves primera hay un montón de jugadores que se han criado en la cantera del Rayo y eso a la gente le llama la atención porque es algo bueno y hay que seguir la línea, con entrenadores que se sientan identificados por el club y con el barrio y con el objetivo de hacer crecer a los jugadores y no a uno mismo, que va ligada una cosa con la otra, si los chicos van hacia arriba tú también vas a crecer”

Rubén Reyes y Cobeño han seguido de cerca al filial, ¿has hablado con ellos?

“Entiendo que el motivo es que tienen que seguir a los chicos que la temporada que viene puedan estar en el primer equipo y conocerlos, es algo lógico que gente del club quiera saber lo que hay. Iraola también ha estado muchos día, Unai el segundo entrenador también, Pablo el preparador físico me ha preguntado muchas veces por los chicos y es algo importante. Este año que no ha podido haber una relación tan estrecha por la situación de burbuja que hay en el primer equipo, que haya gente pendiente y que conozcan los chicos que hay, que son los que importan y los que tienen opciones para tira para arriba”

¿Ves a algún chico en concreto preparado para esa subida?

“Sí, creo que Manu es un chico que la 3ª División ya le queda pequeña. Es como el colegio, si apruebas 5º tienes que pasar a 6º, pero si no apruebas no puedes pretender pasar. Nosotros en fútbol profesional y en nuestra categoría es lo mismo. Para defender a Raúl de Tomás necesitas saber defender a los delanteros que te enfrentas habitualmente y es algo para lo que no hay que tener prisa. A veces si un chico hace tres partidos buenos se dice que ya tiene que dar el salto pero no, hay que tener calma. Es un proceso y hay que darle tiempo, que entrene con el primer equipo, se adapte al césped, que cojan ese ritmo y que a partir de ahí crezcan pero es difícil que un chico esté ya, es un proceso que se debe dar en pretemporada, ir entrenando cuatro días con el primer equipo, que conozcan el contexto en el que van a estar y a partir de ahí que te den la oportunidad. Hay algunos chicos que por condiciones podrían estar en esa dinámica pero otros que necesitan un proceso más lento y que en unos años puedan estar ahí”

¿Cómo ves al primer equipo y dónde crees que van a llegar?

“Creo que ahora está pasando una rachilla un poco mala pero que a todos los equipos les viene pero lo importante es que esa racha aunque sea mala sigues estando a una victoria de volver a engancharte. Tienen jugadores de calidad y acostumbrados a esa necesidad de ganar y al final una plantilla preparada para ello y creo que lo van a conseguir porque al final dependemos todos de ellos y aunque estén en una racha mala los partidos que quedan van a conseguir los resultados y van a entrar en playoff. Ya en el playoff dependen de más cosas, puedes hacer un trabajo perfecto pero una decisión del árbitro, cualquier historia se te puede ir todo al traste, entonces eso ya es competir, ir con buena actitud y creer que se va a conseguir”

Termina tu contrato a final de año, ¿sabes algo?

A los chicos les pido que estén centrados, lo que nos queda es muy bonito y nosotros nos quedan máximo dos semanas. Creo que todos podemos esperar dos semanas y a partir de ahí ya sentarse tranquilamente y valorar todas las opciones pero nos quedan dos semanas y eso es en lo que estamos centrados ahora mismo. Luego ya veremos todas las opciones, hablaremos y propondremos cosas unos y otros”

¿Te gustaría seguir en el Rayo?

“Yo soy del Rayo, llevo 11 años en el club más los que llevo siendo abonado y soy de Vallecas. Es cierto que hay que valorar muchas cosas porque todo el mundo tiene sus ilusiones, sus objetivos y a día de hoy me gustaría seguir, soy de aquí pero son dos semanas máximo lo que nos queda así que calma y ya habrá tiempo de valorar todo bien”

¿Te gustaría coger al primer equipo?

El año que viene creo que tampoco es el momento, al final son cosas que no te puedes plantear. Creo que estas cosas vienen, te tienes que centrar en lo tuyo, en hacer tu trabajo y disfrutar de lo que haces día a día y no pensando en otra cosa. Cada uno tiene que estar a lo que está, estoy muy centrado en lo mío, muy feliz con lo que hago, me gusta, disfruto mucho con el fútbol de cantera pero el problema que tienes es que no puedes pensar en vivir de él toda la vida porque quizá no esté pagado para ello. Estoy muy feliz donde estoy y disfruto mucho, ojalá pueda estar muchos años más en un equipo como en el que estoy y disfrutando”

Comentar
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Rayo B