
El Rayo Vallecano, en un mes de noviembre cargado de partidos complicados volvía a jugar en Vallecas, donde las dificultades no lo son tanto cuando la grada aprieta. Partido contra el líder, un Girona que hace que su visita a Vallecas sea más especial si es Michel el que ocupa el banquillo. El Rayo fue el encargado de adelantarse en el partido gracias a Álvaro pero el líder iba a demostrar por qué lo es dando la vuelta al partido y frenando en seco la racha de Francisco como invicto en liga.
A pesar de las dificultades de un partido como este y la costumbre del Rayo a buscar alargar el partido esta vez fue distinto. Desde el primer momento se encontraron con atrevimiento para intentar adelantarse cuanto antes en el partido, para lo que no hubo que esperar mucho. Una diagonal de Isi parecía perder peligro cuando un defensa del Girona salía al corte, pero el balón terminaba en las botas de Álvaro García. Solo frente a Gazzaniga ajustaba al palo derecho para abrir la lata y sorprender al líder, que empezaba el partido perdiendo en Vallecas.
Desde entonces el partido iba a parecer más largo de lo normal, intentando defender un resultado bastante corto frente a un equipo que genera bastante peligro. Durante la primera mitad varias fueron las ocasiones que estuvieron cerca de conseguir el empate para el Girona. Poco después del primer gol los de Míchel en una jugada encadenaron una serie de disparos que la muralla defensiva de Vallecas logró frenar. En el ecuador del primer tiempo Lejeune y Mumin tuvieron que volver a ponerse la capa de héroes y salvar dos llegadas claras en distintos tiempos por parte de los visitantes.
El Rayo no rechazó la posibilidad de hacer el segundo. Aunque por momentos parecía que las energías estaban centradas en evitar el empate, cada robo para el Rayo significaba una opción de correr al contraataque en busca de duplicar la ventaja. Así llegaron varias ocasiones importantes, la más destacable una protagonizada por Ratiu. El lateral fue el encargado de conducir la acción y cuando llegaba al área rival perdía la posesión pero pugnando por ella conseguía ceder para Camello, que probó el disparo y se encontró con Gazzaniga.
El Girona no perdió en ningún momento la cara hacia la portería de Dimi, que tuvo trabajo y en ocasiones poniéndose en riesgo incluso. El guardameta durante la primera mitad tuvo que ser atendido en dos ocasiones, dolido cuando peleaba con jugadores rivales por recoger el balón para su equipo. A pesar del buen rendimiento del portero, poco pudo hacer en el gol del empate, que llegó pocos minutos antes del descanso. Tsygankov en una jugada por la banda derecha filtraba un pase al interior del área para Dovbyk y ante un Mumin a contrapaso y en el suelo remataba para hacer el 1-1 en un partido donde se auguraban muchas cosas por pasar, pero ya en la segunda mitad.
Los primeros minutos tras el descanso fueron una buena muestra de lo que estaba siendo el partido, ocasiones en ambas porterías de dos equipos valientes que no se conformaban con el punto. La primera tras la reanudación fue para el Girona, que rozó hacer el segundo antes de que el Rayo se pusiese también a buscarlo. La madera evitó en los primeros diez minutos tras el descanso que fuesen los locales los que se encontrasen el segundo del partido para volver a ponerse por delante. Primero fue Lejeune tras una jugada a balón parado y luego Trejo, con ayuda del toque de un rival, se estrellase contra el larguero.
El Girona, de tanto ir a la fuente encontró la forma de romper el partido a su favor. En una jugada por banda derecha Dovbyk atrapa el balón en el área y remataba para buscar el segundo en su cuenta. Dimi se hizo grande ante él y detuvo el remate pero no conseguía alejar la pelota del área, que le caía a Sálvio para que a placer hiciese el 1-2 del partido que le daba la victoria momentánea al Girona. Los visitantes conseguían darle la vuelta al partido con casi media hora por delante, algo que quiso aprovechar Francisco, con cambios específicos que le rescatasen algún punto.
A pesar de ir por delante en el marcador el Girona tampoco renunció a buscar sus oportunidades y hacer brecha en la diferencia del marcador. Dimitrievski y el palo fueron claves en la ocasión más clara del Girona para conseguir el tercero, que no llegó. También tuvo sus posibilidades el Rayo, que con la entrada de Falcao, Nteka y Bebé aportaba un mayor peligro a sus ocasiones de cara a la portería de Gazzaniga. Hubo ocasiones para encontrar ese empate que finalmente no llegó y que manda al Rayo al parón con el sabor de la derrota pero haciendo un gran partido.
Ficha técnica.
1.- Rayo Vallecano. Dimitrievski; Pacha Espino, Lejeune, Mumin, Ratiu (De Frutos 78′); Óscar Valentín, Unai López (Kike 67′) , Trejo (Nteka 59′); Álvaro García (Bebé 78′), Isi y Camello (Falcao 67′)
0.- Girona. Gazzaniga; Miguel Gutierrez, Blind, Eric García, Arnau; Aleix García, Herrera, Iván Martín (Valery 85′); Sálvio (Portu 84′), Tsygankov (Stuani 78′) y Dovbyk (Yan Couto 78′).
Árbitro. Gonzalez Fuertes. Amonestó a Miguel Gutierrez, Álvaro García e Iván Martín
Goles. 1-0 Álvaro García (4′); 1-1 Dovbyk (42′); 1-2 Sálvio (65′)
