
El Sporting de Gijón recibe en su feudo al Rayo Vallecano el domingo 25 de Agosto a las 18:00 horas. Los gijonenses empataron ante el Girona en la primera jornada de la Liga SmartBank, al igual que el Rayo Vallecano en su estreno liguero ante el Mirandés. Ambos tienen un punto y necesitan una victoria para comenzar a sumar de tres en tres en su casillero. Sin duda alguna, pelear por el ascenso es el objetivo principal de los dos equipos.
El encuentro empezará con un minuto de silencio por diversas personas del entorno del Sporting de Gijón que han fallecido recientemente. Además, el portero Mariño que ha renovado hasta 2023, recibirá el trofeo Molinón de Plata. Por último, la Federación de Peñas mostrará a todo el estadio el trofeo recibido por parte de la Liga por ser la mejor afición de Segunda División.
La nueva política de fichajes del Sporting de Gijón ha generado gran ilusión entre la parroquia sportinguista, que supera en número de abonados a ciertos equipos de Primera División como Valladolid o Levante. Su principal objetivo pasa principalmente por ser un equipo fuerte en casa y tener regularidad. Un proyecto que engloba ganas, ilusión y ambición.

José Alberto López tuvo que encargarse del Sporting de Gijón a mitad de la temporada pasada tras la destitución de Rubén Baraja y, este año, comienza la temporada desde el inicio. Este ha intentado imponer el estilo de juego que tenía en el filial y, por ahora, está dejando buenas sensaciones en el entorno rojillo. Su sistema preferido es el 4-3-3, que ya empleó ante el Girona. La carencia más reseñable de este equipo es la falta de extremos puros.
La verticalidad es uno de los pilares sobre los que se sostiene este equipo. En Girona, ya se pudieron ver muestras de ello. La salida de balón pasaba por Javi Fuego, que se incrustaba entre centrales y rompía líneas con sus pases a sus compañeros del centro del campo. Estos, enseguida, intentaban conectar con las posiciones ofensivas para llegar rápidamente al área rival y crear ocasiones. Un equipo ordenado y muy trabajado en la mayoría de aspectos del juego, que tiene como premisa no especular y salir a por todas desde el primer minuto de partido.
Una de las principales novedades de esta plantilla es Manu García, el canterano formado en Mareo. Este ha llegado en propiedad por la cantidad de cuatro millones de euros y se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del Sporting de Gijón. Asimismo, el retorno de el canterano Borja López tras su estancia en diversos equipos del fútbol europeo ha generado también una gran expectación.
Uroš Đurđević es el futbolista que más peligro tiene en el equipo sportinguista. La temporada pasada marcó doce goles y fue el máximo goleador de su equipo. Su movilidad, velocidad y olfato goleador le convierten en una gran amenaza para la zaga rayista. Además, han incorporado más dinamita en este mercado veraniego con el delantero Álvaro Vázquez.
A priori, Damián Pérez será la única baja que tendrán los sportinguistas ante la entidad rayista. El lateral izquierdo fue expulsado por roja directa en un acción fortuita ante el ex-rayista Borja García. El VAR tuvo que revisar la jugada y terminó expulsando al futbolista del Sporting de Gijón, en una jugada bastante discutida entre la hinchada rojilla. La opción que ha ganado enteros para cubrir esa posición del terreno de juego es Molinero.
Los enfrentamientos entre estos dos equipos tienen un balance positivo para el Sporting de Gijón, pues ha ganado 21 de los 44 partidos que han disputado, por 14 victorias de los vallecanos. De hecho, el Rayo Vallecano tan solo ha ganado una vez en el feudo sportinguista, el Molinón – Enrique Castro Quini, en la temporada 1969-1970 con un gol del rayista Dueñas.
