Desde Unión Rayo le hemos realizado una entrevista a Juan Quero, ex jugador del Rayo Vallecano para ver como se encuentra después de verse obligado a retirarse y para hablar de su pasado como franjirrojo.
Estado tras la retirada
Es una noticia que no esperas, vas a un reconocimiento médico y te dicen que tienes una arritmia en el corazón. Lo importante ahora es cuidarse, pensar en la salud y en la familia, y seguir ligado al deporte pero de otra manera.
Cómo se enteró de que tenía que dejar el fútbol
Nos caducaba a mi y a unos cuantos compañeros más en el club el reconocimiento médico y fuimos a la federación a pasarlo. Justamente ahí me dijo el doctor que tenía un problema y que me estoy arriesgando a jugarme la vida y que no estoy apto para el deporte.
Su futuro ligado al fútbol
Todavía no lo sé, tengo los carnets de entrenador y de director deportivo. Tengo pensamientos en la cabeza de estar ligado al fútbol y ojalá salga un proyecto interesante para seguir trabajando en el fútbol de otra manera. Pero ahora mismo no sé si de entrenador, director deportivo, ojeador, representante… Pero en el fútbol seguiré seguro.
Su sueño de jugar en el Rayo
La verdad que sí era un sueño, mi casa está encima del campo del Rayo prácticamente. Desde pequeñito siempre quería vestir la camiseta del Rayo, no la vestí en las categorías inferiores. Al final del Numancia fui al Rayo y firmé 4 años pero realmente jugué 1, porque circunstancias de la vida llega un entrenador que no cuenta contigo y tienes que mirar tu futuro. La verdad que es una espina que tengo clavada el no haber podido triunfar en el Rayo. Sobre todo de tener más oportunidades en la temporada siguiente, que no las tuve y me fui cedido. Tengo esa espina clavada de no haber podido triunfar en el equipo de mi barrio.
Su temporada como franjirrojo
Fue una temporada que empezó muy bien, yo me acuerdo que llegamos al parón de invierno segundos si no recuerdo mal. Estábamos en una dinámica muy buena, ganamos en Salamanca antes del parón. Luego empezaron muchísimos problemas dentro del club, estuvimos muchos meses sin cobrar nada y empezamos a tener malos resultados.
Yendo 5º o 6º tras un partido contra el Cartagena destituyen a Pepe Mel y se pone Felipe Miñambres de entrenador. Fue un cúmulo de cosas que marcaron la temporada, yo creo que ese equipo estaba hecho para pelear el ascenso y al final peleamos no bajar. Además todo en muy poco tiempo, en diciembre/enero estábamos en puestos de ascenso y luego al final peleamos por algo totalmente diferente, fue una pena.
Problemas de la plantilla esa temporada con la directiva
Ese mismo año estalla el problema de los Ruiz Mateos, me acuerdo que fue en el mes de diciembre/enero empezaron los problemas, y después se encadenó a la siguiente temporada hasta que dejaron el club y lo cogió Raúl Martín Presa.
Su momento favorito en el Rayo
Pues me quedo con mi fichaje con el Rayo, fue el momento más importante. Firmar, tener el sueño de vestir la camiseta del Rayo y me acuerdo que el primer partido de liga debuto marcando. Fue empezar la temporada a lo grande y me quedo con esos momentos con ese principio de cuando vestí la camiseta del Rayo.
Grandes jugadores en ese vestuario
En ese equipo había jugadores muy buenos y gente muy veterana que había jugado en Primera División. De los jóvenes, en el filial estaba Lucas Pérez que tenía unas maneras muy buenas y apuntaba muy arriba, y luego lo ha demostrado.
Dentro del vestuario del primer equipo había jugadores muy buenos como Rubén Castro, Piti, Aganzo, Movilla, también estaba Jofre, Susaeta, Edu Albácar… había muy buenos jugadores, es que este equipo estaba hecho para intentar subir a Primera División y luego se consiguió más tarde. Si no llega haber esos problemas, ese equipo hubiese peleado subir seguro. Sobre todo la destitución de Pepe Mel cuando íbamos 5º/6º también nos marcó un poco. En ese momento no se estaban consiguiendo resultados pero se podría haber aguantado y haber seguido con el entrenador.
La afición del Rayo
Es una afición que desde el primer minuto al último te está animando, te está apoyando. Sé que han tenido bastantes problemas estos últimos años. Yo me acuerdo que en todos los viajes que hacíamos ahí estaban, daba igual donde jugáramos que ahí estaban apoyándonos, ganáramos o perdiéramos. Parte del mérito del equipo es la afición, como está animando desde el primer minuto al último al equipo.
Su experiencia favorita en el extranjero
De las experiencias de fuera me quedo con Oriente Petrolero, jugar la Copa Libertadores ver como la gente se vuelca con el fútbol es increíble, una experiencia muy buena. Luego en Tailandia también es un país muy acogedor.
Su opinión sobre el Rayo actual
Yo creo que el Rayo es un equipo que va a estar peleando por estar entre los seis primeros seguro, tiene plantilla para estar ahí. ¿Problemas? problemas tienen todos los equipos pero bueno, ojalá que dentro de poco se vuelva a la normalidad con esta pandemia y vuelva la gente a los campos. Vallecas era un fortín con la gente como te arropaba dentro del estadio y la verdad que creo que este Rayo, va a estar peleando por estar entre los seis primeros y poder subir a Primera División seguro.
