Redes

OPINIÓN

Mardi Gras


LA CONTRACRÓNICA


Nota para lectores. Cuando tengáis a bien leer esto llevaré casi tres horas trabajando y  habré dormido unas cuatro tras acudir al Estadio de Vallecas, ver a mi tío Juan, charlar con mi amigo y compañero Alejandro, haber acompañado en este valle de lágrimas a mi cuñado Jorge y recibir el cariñoso abrazo de Fernando Sebastián, ínclito rayista y organizador entre otros de la mejor carrera del mundo, la del Rayismo, no oséis dudarlo. Lloré en su hombro ante la tesitura de tener que contar lo vivido en Vallecas anoche y me consoló a su manera, socarrón y jocoso. “Eso te pasa por escribir”. Al menos de mis dos visitas al Estadio esta campaña he sacado algo positivo, ver seres queridos, amigos y residentes en Madrid. Ruego, por tanto, paciencia y conmiseración con esta contracrónica que del modo más tonto, ha arrancado.

No sé si fue una premonición, pero horas antes del sopapo de realidad recibido por parte del Girona sin necesidad siquiera de emplear las virtudes de sus técnicos, el colectivo y tocón Eusebio y el genial driblador en franjas pequeñas y en palabras de Jorge Valdano “estafador de defensas contrarios”, Don Onésimo Sánchez, gloria rayista, mi mente buscaba juegos de palabras dignos de diarios deportivos de tirada nacional y claro, no ocurrió. Me salían cosas como “Esplendor en la hierba”o “Pesadilla en EMO Street” pero fueron desechadas por evidentes o imposibles de presenciar.

Aún así , como espero de la franja, no me rendí y mi ignorancia en idiomas hizo el resto. Repasando fotos del carnaval recordé el Mardi Gras. Asociarlo con marzo (qué mes nos espera, gensanta) y el césped parecía facil so lo tecleé en Google y pum, ni Marzo ni Grass.

Mardi Gras

La fiesta, que se celebraba hasta ayer solo  en Nueva Orleans, en Mobile, Alabama o Mississippi, siempre en Estados Unidos,  no dejaba de ser el martes llamado gordo o grasiento previo al entierro de la sardina , final de la fiesta. Digo hasta ayer porque ante el estupor general lo de la pasada noche en el Valle del Kas no fue sino un desfile de gente disfrazada. Algunos aficionados como yo de jugadores, algunos jugadores de osos amorosos en la marca, otros de profesores chiflados y un sector de la grada, frustrado , de dirigentes de VOX , intolerantes y muy faltones.

No sabemos si alguien trajo el ritual de Oklahoma City pero pareció que a nuestro equipo le partió un Rayo. Todos esperábamos cambios después de los últimos resultados adversos y el amigo Castellón me dijo una verdad como un templo al saber la alineación. Nadie le podrá decir a Míchel que no cambiara cosas. El problema es que cuando lanzas un órdago puedes ganar o perder, pero no empatarás. Cuando haces un All-In vas con todo y debes asegurarte de jugar con tus mejores cartas. No salió bien.

La vieja y corta manta del brasileño Tim es el dilema que, como un Sudoku nivel diamante, Míchel no logra descifrar.

El estratega carioca consideraba nuestro deporte una manta corta. Si se tapas la cabeza te destapas los pies. Si te tapas los pies te destapas la cabeza.

Míchel cortó la sangría con la defensa de tres centrales pero el equipo era más romo que Eneko (que al menos metió un par de goles en su etapa franjirroja, un saludo para él). Al principio se compitió y ganó, luego se resistió y finalmente se volvió a perder, aunque la sensación era distinta, el equipo se notaba mas cómodo y competitivo, aunque el gol cada vez se veía más lejano y en primera solo te mantienes  sumando de tres en tres.

Y el mister lanzó no uno sino varios órdagos. Dispuso defensa de cuatro borrando al mas contundente de nuestros zagueros en aras de la temida salida jugada de balón. Por petición general sacó a Ímbula del campo y del banquillo y metió en él a Kakuta, un lujo asiático hasta ahora en la grada. La idea era atrevida, quizá osada, pero no parecía iba a salir tan mal.

Una mala primera parte con un error en la marca y en la atención en un balón parado nos lo puso mal. Lo de Comesaña marcando a Stuani no sé decisión de quién fue, pero fue osada y el uruguayo no quiso perdonar (0-1).

De Tomás pudo sacar petróleo de una falta al borde del área pero después de un gol y dos palos de los catalanes dimos por bueno el pitido del árbitro.

El descanso auguró cambios y pronto Kakuta demostró su calidad…y su estado de forma. Mario Suárez comenzó a percutir, Álex Moreno y Álvaro García aprendieron a no estorbarse y con eso, solo con eso la franja pareció arrinconar a los de Montilivi hasta llegar al empate pero el Rayo y Abdoulaye Ba decidieron suicidarse. Álex Moreno lo compromete con un pase incomodo pero el muchacho, una vez más con la de cal y arena, el ying y el yang y la madre que lo trajo no se le ocurre lo que a todo defensor de bien (salvo Pique o Alejandro Gálvez) que es sacar la pelota fuera del estadio de una puntapié. No. Se lía, se deja robar la pelota y hace lo imprescindible para que el trencilla se vea obligado a expulsarle.

Uno menos en el marcador y uno menos en el campo. Fue demasiado para el Rayo y para Míchel que, necesitado de recuperar la zaga de cuatro mantuvo en el campo a un nervioso y agotado Comesaña y sacrificó a un voluntarioso Mario Suárez, que se había erigido en líder del equipo echando al equipo hacia adelante con su entrega. Ahí se acabó el Rayo, sin un timón en el campo, sin nadie que peleara un balón, que lo tuviera o se lo hiciera llegar a RDT.

Luego salió Franco di Santo, pero ni tuvo un balón digno de su nombre ni hizo honor a su apellido y sus estadísticas se resumieron en una falta realizada.

El nuevo gol de Stuani a la contra, el 0-2, convirtió el desfile de carnaval en un desfile de descreídos, de tristes, de decepcionados aficionados que marcharon a casa o secretamente a rezar a la Virgen del Carmen, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro  o San Ramón Nonato esperando que alguno de ellos ilumine a entrenador o jugadores, en horas tan bajas como estas.

Ya veremos si hay Mardi Gras (a puerta cerrada)  o entierro de la Sardina, pero no olvidéis que tras tantos años de cuaresma hay que disfrutar siempre de Don Carnal.  El tiempo que nos quede.

Comentar
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en OPINIÓN