Redes

Primer equipo

Balance del año 2017 para el Rayo Vallecano

Análisis de todo lo que ha dado de sí el año 2017 para el Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano despide hoy el 2017. El conjunto rayista ha disputado durante estos 365 días 44 partidos oficiales. El balance del equipo son 17 victorias, 15 empates y 12 derrotas logrando 53 goles a favor y 46 en contra.

Balance 2017 Rayo Vallecano

El conjunto franjirrojo empezó el 2017 en 16ª posición de LaLiga 123, a un punto de los puestos de descenso. Los vallecanos, en una nueva temporada, finalizan en cuarta posición, a un punto de los puestos de ascenso directo.

Contabilizando todo el año, según refleja @vintage_stats, el Rayo es el sexto mejor equipo de LaLiga 123 con 66 puntos. Solo Huesca, Cádiz, Oviedo, Valladolid y Tenerife mejoran a los rayistas. Por otro lado, el conjunto franjirrojo sufrió la eliminación en Copa del Rey ante el Tenerife.

Una de las claves para revertir la situación fue el cambio de entrenador. Rubén Baraja era el técnico que dirigía a los franjirrojos a principios del año. En el mes de febrero el pucelano fue destituído y Míchel cogió al equipo.

Baraja logró solo 6 puntos en siete partidos disputados en 2017. Una victoria, tres empates y tres derrotas fueron sus números; hasta que tras la jornada 26 el ex del Elche fue sustituído por Míchel.

Adrián Embarba es el máximo anotador del equipo durante estos 365 días. El extremo ha marcado 9 goles en total. Cinco goles durante la temporada pasada y cuatro en la actual. Le siguen De Tomás, Trejo (7) y Javi Guerra (6).

Además, el extremo es el futbolista rayista que más partidos ha disputado con la camiseta franjirroja en este 2017. Embarba ha jugado un total de 42 encuentros.

DSC_1590Una de las grandes noticias para el Rayismo fue la consagración del canterano Fran Beltrán. En 2016 enseñó su carta de presentación; pero el mediocentro se convirtió en muy poco tiempo en uno de los mejores jugadores de la plantilla franjirroja; logrando el ‘V Premio Michel Primero De Vallecas’.

Por otro lado, Sergio Akieme fue el único canterano en debutar en Liga con el primer equipo. El lateral jugó en la última jornada de la temporada pasada en Sevilla y cerró su incorporación al primer equipo para la siguiente temporada.

Por otro lado, durante estos 12 meses el Rayo Vallecano ha asegurado su futuro cerrando las renovaciones de cuatro importantes jugadores: Fran Beltrán, Trejo, Embarba y Santi Comesaña.

Institucionalmente

En cuanto al plano institucional, pocas son la novedades dentro del Rayo Vallecano. El fichaje frustrado de Zozulya, unido a los malos resultados, provocó una crisis social contra la directiva evidenciada cada dos fines de semana en el estadio de Vallecas. La llegada de Míchel junto a los buenos resultados calmó el clima.

La marcha de Ramón Planes tras finalizar la temporada 2016-2017 y el nombramiento de David Cobeño como director deportivo fue una de las grandes novedades.

El 3 de mayo de 2017 nació la Asociación de Accionistas ADRV, compuesta por aficionados del Rayo Vallecano que reclaman un club más transparente. Su labor, velar por el correcto funcionamiento de la institución. El 3 de agosto la asociación presenta su primera demanda de conciliación contra Raúl Martín Presa, el Rayo, su Fundación y Franjirroja Hostelería.

El 30 de mayo se celebró la Junta de Accionistas del club correspondiente al ejercicio de la temporada 2015-2016. La particularidad fue la ausencia de prensa por petición de un accionista anónimo.

La prensa sería protagonista también en el tramo final de año. Desde el mes de septiembre un periodistas (Carlos Sánchez Blas) y este medio servidor sufren el pequeño veto de no poder realizar entrevistas a miembros del club cuando soliciten en comunicación dicha petición.
X
En cuanto al plano social, el Rayo Vallecano celebró en un acto privado junto a la plantilla del 76-77 el cuarenta aniversario del primer ascenso a Primera División. El estadio de Vallecas protagonizó numerosas protestas contra la directiva tras el caso Zozulya e incluso se organizó una manifestación por las calles de Vallecas. En la temporada siguiente en tema de las pancartas dentro del recinto deportivo vallecano también centro la actualidad social en los primeros meses de competición.

La peña Bukaneros celebraría en el pasado mes de diciembre su veinticinco aniversario en una semana llena de actos. Por otro lado, en enero de 2017 la Peña Beodos fue reconocida como una peña oficial del club.

Éxitos en cantera y femeninos

En el plano de los equipos femeninos, ha sido un gran año para ambos. En el primer equipo logró clasificarse para Copa de la Reina. Fue eliminado en cuartos por el Atlético; pero las de Quejigo forzaron la prórroga ante el reciente campeón de Liga.

Esta temporada vuelven a estar en la lucha por la Copa y en el tramo final de año han conseguido ganar al Valencia y al Atlético en el Cerro; así como plantar cara al Barcelona.
DSC_8276
En cuanto a la cantera, este verano Juan Pedro Navarro se marchó voluntariamente del club tras casi 40 años en el Rayo. Un mes después llegaría Juanma Barroso para ocupar la Dirección de la cantera.

El Rayo B logró la salvación matemática en la última jornada con Juanvi Peinado tras un año injusto para el filial. La salida de Juanvi provocó la llegada de Luis Cembranos, un mito del Rayismo. La plantilla cambió casi por completo y el Rayo B afronta uno de sus mejores momentos en Tercera División.

El club logró éxitos como la consecución de la Copa Federación con el Juvenil B o el Benjamín A ganar en semifinales de la Íscar Cup al Barcelona y plantar cara en la final al Real Madrid. Por segundo año consecutivo el Benjamín A entraría también en la final del Trofeo de Campeones; donde los blancos de nuevo les derrotarían.

Además del éxito del Juvenil B, hasta cuatro equipos lograrían la Liga como el Juvenil C, el Infantil A, el Alevín A y el Benjamín A. Otro éxito sería el ascenso a División de Honor del Infantil B.

También destacar la marcha de jóvenes promesas de la cantera rayista como Machuca, Pedro Porro, Kike Pérez, Clavería, Juancho…

Por último, la nota más negativa sin duda. La pérdida de Miguel Carrasco y Francisco Polo. Un canterano con toda la vida por delante; pero que enseñó cantidad de valores a todos los compañeros y técnicos del Rayo Vallecano. Y Polo, un amante de la cantera. Una vida dedica a los más pequeños. Siempre serán recordados.

1 Comment
Advertisement
Advertisement
NO TE QUEDES SIN EL RECUERDO DEL ASCENSO A PRIMERA

Más en Primer equipo